Inicio Internacional Guasp avanza el “primer día del nuevo Ciudadanos” que no habrá un...

Guasp avanza el “primer día del nuevo Ciudadanos” que no habrá un “socio preferente” en las próximas elecciones

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

La portavoz nacional electa de Ciudadanos, Patricia Guasp, avanzó este viernes, en el “primer día del nuevo Ciudadanos”, que este partido no tendrá un “socio preferente” de cara a los compromisos electorales de este año y que no habrá una “consigna a nivel nacional” a la hora de llegar a acuerdos con otros partidos en los territorios.

Así lo anunció Guasp en su primera rueda de prensa como líder de la formación, después de que ayer su candidatura ‘Renace tu partido’ se impusiera por un 53,25% de los votos a las otras dos en las primarias de la formación, a la liderada por el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, que consiguió un 39,34%, y la del joven Marcos Morales, que cosechó un 7,41%.

Según Guasp, uno de los “grandes errores del partido” fue “anunciar un socio preferente” ante unas elecciones. “Tenemos muy claro que Ciudadanos no puede partir con socios preferentes ante una cita electoral”, dijo, al tiempo que aclaró que en cuanto a los pactos post electorales no va a haber “consiga a nivel nacional”.

En este sentido, aseguró que “esa imposición que hubo en 2019 con una Ejecutiva anterior” para las elecciones generales, autonómicas y municipales “no se va a volver a repetir en Ciudadanos”. Ahora, continuó, los candidatos y líderes territoriales tendrán “autonomía y libertad” a la hora de “llegar a acuerdos”. “Las únicas líneas rojas que tendrán van a ser el programa electoral y la agenda reformista”, añadió.

Leer más:  Vox tilda de "teatrillo" la cuestión de confianza de Junts a Sánchez sin aclarar su voto

GRUPO PARLAMENTARIO

Preguntada por los cambios que puede haber en el Grupo Parlamentario, Guasp avanzó que estas decisiones se tomarán “en las próximas semanas” y explicó que en la primera reunión de la nueva Ejecutiva de Cs, que tendrá lugar el próximo lunes, se abordarán “temas internos y también las relaciones con el Grupo Parlamentario”.

Al respecto, incidió en que la ya exlíder del partido, Inés Arrimadas, continuará siendo la portavoz en la Cámara Baja porque es un “referente” para Ciudadanos y para la “política y la sociedad”. “No se ha cuestionado durante la refundación y esto no iba de cambiar la Portavocía del Congreso de los Diputados”, matizó.

En este sentido, confió en que su “compañero” Bal respetará “estas decisiones que se tomen por parte de la Ejecutiva” y esperó contar con su palabra. Tras ser derrotado en las primarias de Ciudadanos, está en el aire si el abogado del Estado continuará como portavoz adjunto del partido en el Congreso o no.

Sobre las palabras de Bal de ayer en las que apostó por unir candidaturas, Guasp se mostró convencida de que “lo mejor” para el partido “es sumar, aunar fuerzas y remar todos juntos” porque ahora hay unas elecciones “muy importantes”. Al respecto, deseó que Bal piense “más en los concejales y afiliados” y que sus palabras “sean ciertas”.

CONTACTO CON BAL

Preguntada sobre si tuvo oportunidad de hablar anoche con Bal, Guasp comentó que se lo cruzó ayer durante las atenciones a medios para valorar los resultados, le saludó y le trasladó la “importancia de sumar”. “Todo pasa por aceptar los resultados y esta victoria ha sido inapelable”, añadió.

Leer más:  Zapatero acusa a Feijóo de tener un "patriotismo de hojalata" y le hace un llamado a que apoye más al Gobierno, ya que considera que "la oposición se debe al país"

En este sentido, fuentes de la nueva Ejecutiva de Ciudadanos señalaron que el abogado del Estado no llamó a Guasp ayer para darle la enhorabuena, sino que solo intercambió unos mensajes con el secretario general electo, Adrián Vázquez.

Estas fuentes apuntaron que esperan que Bal asuma su posición y sepa que es él el que debe esperar un gesto por parte de la nueva Ejecutiva y no al revés. Además, afirmaron que no creen que el Grupo Parlamentario vaya a rebelarse contra Arrimadas.

“ESTAR A LA ALTURA”

En su intervención, Guasp explicó que ahora lo que toca es “estar a la altura” de los afiliados y de todos los españoles, quienes deben saber que “aquí está Ciudadanos”, un partido “renovado” que cuenta con una agenda “reformista ilusionante” que va a tener medidas “disruptivas”.

Entre las primeras propuestas que presentará el nuevo partido se encuentran una reforma del sistema de pensiones para “garantizar las pensiones de los mayores” y dar “un futuro mejor” a los jóvenes y “centralizar” las competencias en Sanidad porque, según Guasp, “hay un problema grave” en los servicios públicos que se ofrecen en este sector.

Al mismo tiempo, Guasp anunció que la primera semana de febrero se celebrarán primarias en las comunidades y municipios en las que se celebrarán elecciones en mayo para ratificar a todos los candidatos a estos comicios, ya que fueron elegidos por la anterior Ejecutiva.

Leer más:  Hierro solicita un "ejército para combatir" a Moreno y "integración" para "no dejar tropas atrás"

“DAR LA SORPRESA”

Por su parte, Vázquez incidió en que hoy, “desde primera hora”, empezaron a trabajar en este proyecto y garantizó que en los “primeros días” ya se verán “los avances y los cambios” que se van a “imprimir” en la organización y en el partido y los españoles podrán ver que esta formación “va a renacer”.

Además, auguró que Ciudadanos “va a volver a dar la sorpresa” en las elecciones de mayo. Sobre la asamblea general de este fin de semana, Vázquez comentó que se ratificará y votará la ponencia de estatutos que cambia “completamente” la forma que tiene el partido de trabajar, así como la ponencia de estrategia política que definirá los próximos “pasos políticos”.

Asimismo, anunció que a la asamblea acudirán los principales líderes de la “familia liberal europea”, entre ellos el presidente del Grupo Liberal en el Parlamento Europeo, Stéphane Séjourné. “Es una señal clara de todo el apoyo que los liberales europeos dan a este partido”, añadió.

Preguntado sobre qué hará si no se elimina la incompatibilidad para que el secretario general ocupe otro puesto dentro del partido, comentó que esta parte es una de las “más enmendadas” por parte de la “mayoría de los afiliados”, por lo que se mostró “convencido y confiado” de que será una de las partes que se eliminarán en la ponencia de estatutos.


- Te recomendamos -