Inicio Internacional Gamarra asegura que el PP seguirá personándose como acusación popular en los...

Gamarra asegura que el PP seguirá personándose como acusación popular en los juicios contra terroristas de ETA

0

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, anunció este sábado que el PP seguirá personándose como acusación popular en los casos judiciales contra dirigentes de la banda terrorista ETA, a pesar de la iniciativa legal planteada por el PSOE para limitar esta figura jurídica y prohibir que los partidos políticos puedan ejercerla.

Gamarra, quien hizo estas declaraciones durante el acto de clausura de la III Universidad de Invierno Gregorio Ordóñez, realizado en San Sebastián, celebró que la Audiencia Nacional haya decidido procesar a cinco ex jefes de ETA por planificar el asesinato del exlíder de los populares en la capital donostiarra en enero de 1995.

“La Justicia no ha hecho aún su labor, vamos a trabajar para que todos los asesinatos sin resolver se esclarezcan”, afirmó la secretaria general de los populares, quien aseguró que hay gente que tiene detalles que podrían esclarecer dichos crímenes.

Asimismo, llamó a los jóvenes presentes en la sala a reivindicar el legado de Ordóñez y continuar defendiendo los valores que él promulgaba.

Leer más:  Santos Cerdán y Jordi Turull se encuentran en Madrid para aliviar la tensión entre el Gobierno y Junts

También alertó contra el falseamiento de la historia. “Quieren establecer que aquí hubo un conflicto y lo cierto es que solo hubo una banda de asesinos que mataban por la espalda a personas honestas para imponer un régimen del terror. Los demócratas les doblamos el brazo y perdieron”, aseguró.

También advirtió sobre los “indecentes pactos con los herederos de Batasuna” establecidos por el Gobierno de Pedro Sánchez. “Tienen la desfachatez de estar liderados por el mismo secuestrador”, lamentó Gamarra, en referencia al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi.

Para la secretaria de los populares, esto representa la “doble corrupción” que padece el Gobierno. “Por un lado, la moral, y por otro la política, con los indecentes pactos con Puigdemont o con un fiscal general del Estado que, en vez de perseguir delitos, los comete”, lamentó. Asimismo, también se preguntó qué precio va a pagar Sánchez al “caballo de Troya separatista” por mantenerse en el poder.

CRÍTICO CON LA GESTIÓN DEL PNV

Leer más:  Sánchez dice que la "coalición negacionista" del PP y Vox en Valencia es una "verdadera amenaza pública para la seguridad de las personas"

El presidente del PP Vasco, Javier de Andrés, comparó la reacción que tuvo el expresidente José María Aznar- presente en el acto- durante el atentado con coche bomba que sufrió por parte de ETA en 1996 y lo que irónicamente llamó “el atentado de Paiporta”, en el que un grupo de ciudadanos trató de agredir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una visita a los damnificados de la dana. “Sánchez se acobardó y Aznar plantó cara a ETA”, afirmó.

También lamentó que mientras Ordóñez creía en la política del “todo es posible”, el País Vasco está dando pasos atrás a consecuencia de la gestión del PNV. Entre los puntos negros de esta citó la “pésima” gestión en materia de vivienda, los “catastróficos” resultados en el informe PISA o “la sanidad más cara de España, pero no la mejor”.

De Andrés, quien culpó al “filtro ideológico” del nacionalismo, aseguró que el PP representa la alternativa frente a la división. “ETA a lo largo de su trayectoria siempre tuvo el propósito de estigmatizar a todo aquel que no fuese nacionalista y de izquierdas, el PSOE se ha sumado a esta cultura de la división”, lamentó el líder de los populares, quien también reprochó al PNV haberse sumado a la “órbita progre” y haber asumido como propia la “doctrina ‘woke'”.

Leer más:  Mazón muestra respeto a las personas que protestan por su gestión y critica a aquellos que se aprovechan del dolor

SEMBLANZA DE ORDÓÑEZ

La viuda de Ordóñez, Ana Iríbar, hizo una semblanza sobre la figura de su marido, de cuyo asesinato a manos de la banda terrorista ETA se cumplieron 30 años el pasado 23 de enero. “Era una fuerza de la naturaleza, su ejemplo, su extraordinario ejemplo político y moral, nos muestran el camino de la lucha contra los totalitarios”, asegura

Por último, aseguró que el entonces líder de los populares en el País Vasco y candidato a la alcaldía de San Sebastián eran “un ciudadano donostiarra honesto” que defendía “la importancia del bien común” y la fidelidad a sus convicciones. “30 años después, sigue siendo importante recordarle”, sentenció.


- Te recomendamos -