MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunió en la noche del jueves en Madrid con el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, el luxemburgués Christophe Hansen, para trasladarle las medidas que recoge la Ley de Fiscalidad Agraria que registra hoy en el Senado y pedirle “una mayor sensibilidad” de la Comisión Europea con el campo español, según informaron fuentes populares.
En el transcurso de la entrevista, Feijóo solicitó “una mayor sensibilidad” en el seno de la Unión Europea con el sector agroalimentario y compartió con el comisario “la necesidad de que sea una de las áreas prioritarias en las políticas comunitarias”. Hace unos días, en Murcia, el líder de la oposición se comprometió con el sector a acometer una auditoría en seis meses de toda la burocracia española y europea para “disminuir la hiperreglamentación a la que se somete al sector”, que “siendo el 2% del PIB europeo, se le aplica casi el 50% de las normas que se aprueban”. “Es evidente que algo hemos hecho mal en las últimas décadas”.
En este sentido, defendió que “Europa no puede seguir exigiendo” a los agricultores españoles que cumplan sus estándares de seguridad “cuando está aceptando productos de otros países que no los cumplen”. “Las prácticas desleales y las barreras a la competitividad que han venido perjudicando al sector agroalimentario español tienen que ser revisadas en la Unión Europea. Y nuestro compromiso es trasladárselo al nuevo comisario de Agricultura”, añadió entonces.
En su encuentro con Hansen, Feijóo recalcó su “compromiso” con el campo español y compartió su preocupación por “la alta fiscalidad” que sufre la industria agroalimentaria y sus trabajadores en España, según desvelaron las mismas fuentes. El presidente del PP trasladó al comisario europeo que el Gobierno de Pedro Sánchez ha subido “97 tributos y cotizaciones desde su llegada a La Moncloa, incluyendo ahora otro impuesto a los trabajadores que cobran el salario mínimo interprofesional”, y le prometió “revertir este infierno fiscal”.
Para lograrlo, le presentó al comisario la batería de propuestas con la que el PP quiere ayudar a un sector “estratégico” como el primario, y le aseguró que su ley supondrá un ahorro de más 700 millones en impuestos para el mundo agro.
El texto normativo contempla, entre otras medidas, la bajada del IVA del 21% al 10% para la compra de materiales o medios de explotación que vayan a usarse en la producción agraria o la posibilidad de deducirse el impuesto soportado para adquirirlo; así como la introducción de una deducción del 25% por la contratación de seguros agrarios y el incremento de hasta 3.000 euros de gastos de difícil justificación para quienes tributen en régimen de estimación directa.
- Te recomendamos -