MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, expresó este sábado su satisfacción porque el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, haya logrado el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE) para presidir el Comité Europeo de las Regiones (CDR).
A través de un mensaje en redes sociales, Feijóo celebró que “todo el PPE” respaldase este viernes la candidatura de Moreno para esta institución, que es un organismo comunitario que actúa como portavoz de los intereses de las entidades regionales y locales.
A este respecto, el líder de los populares destacó que “Andalucía, la fuerza del sur en España, será ahora la fuerza del sur en Europa, consolidando aún más el peso del PP en la UE en un momento crucial”.
En este sentido, la elección de Moreno como candidato del PPE al CDR fue tomada este viernes en Bruselas. La designación se produjo por unanimidad durante la reunión del grupo de los populares comunitarios, donde el presidente andaluz presentó su visión para liderar este importante organismo consultivo de la UE.
La candidatura de Moreno incluye que compartirá la presidencia de la entidad comunitaria con la candidata socialista, la vicealcaldesa de Budapest, Kata Tütto, en un acuerdo de alternancia entre el PPE y el Partido Socialista Europeo.
“RIGOR, MODERACIÓN Y CONSENSO”
El mandato completo durará cinco años, correspondiendo a cada uno un periodo de dos años y medio. Aunque aún está por definir quién asumirá primero el cargo, Moreno ha expresado su preferencia por el segundo mandato, ya que “nos lleva al final de la legislatura que va a ser trepidante y a las elecciones europeas”.
En su intervención ante los populares europeos, el presidente andaluz destacó que aplicará la fórmula que practica al frente del Ejecutivo andaluz: “diálogo, sensatez y determinación”, así como “rigor, moderación y consenso”. También advirtió sobre la amenaza de los populismos y extremismos, al tiempo que señaló que la UE debe “autoidentificarse y reforzarse” frente a estos desafíos.
Entre las prioridades que Moreno planteó para su mandato se encuentran la reforma y descentralización de la Política Agrícola Común (PAC), la lucha contra el cambio climático, la apuesta por las energías renovables y un papel más activo del CDR en el plan europeo de vivienda asequible. Además, abogó por elevar el problema de la migración “al corazón mismo de las instituciones europeas” para tomar decisiones conjuntas.
La elección oficial de Moreno como presidente del CDR está prevista para la sesión plenaria del 20 de febrero, donde presentará los ejes políticos a desarrollar durante su mandato. De confirmarse, Moreno se convertirá en el tercer español y el primer andaluz en ocupar este cargo, tras Pasqual Maragall y Ramón Luis Valcárcel.
- Te recomendamos -