Inicio Internacional Feijóo promete una reducción de impuestos y de las “trabas” europeas al...

Feijóo promete una reducción de impuestos y de las “trabas” europeas al campo español

0

MADRID/MURCIA, 18 (SERVIMEDIA)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este martes con el sector primario a abordar una rebaja de impuestos integral, desde el IVA en la compra de nueva maquinaria hasta deducciones en el IRPF, y a “disminuir la hiperreglamentación a la que está sometido” el campo español en la Unión Europea.

Al mismo tiempo, instó al Gobierno de Pedro Sánchez a que se ponga a “trabajar” para “evitar” futuros aranceles de la Administración de Donald Trump al campo español, y expresó su oposición a “las prácticas desleales” y “las barreras a la competitividad” que sufren las empresas agrarias españolas en Bruselas.

Estos anuncios forman parte de la ofensiva que el PP ha emprendido para “defender” a los agricultores y ganaderos españoles. La semana pasada, Feijóo viajó a Lleida para reunirse con el sector en plena guerra arancelaria con Estados Unidos. Y este jueves se entrevistará con COAG y Asaja, las principales organizaciones del campo, y el comisario europeo de Agricultura y Alimentación, el luxemburgués Christophe Hansen.

Leer más:  El instructor del caso Koldo impide a Ábalos salir de España y le retira el pasaporte

Feijóo detallará en las próximas semanas las líneas maestras de su reforma impositiva, que será su “alternativa al infierno fiscal” de Sánchez. Y una de sus patas es el campo español, para el que presentó cinco medidas junto al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.

Según avanzó, la futura ley del PP permitirá a los agricultores y ganaderos ampliar el umbral de ingresos para que puedan seguir tributando en el sistema de módulos. Contemplará una deducción del IVA de las inversiones en maquinaria o medios de explotación, y otra del 25% de los costes de los seguros agrarios. Y dejará exentas de tributación las ayudas para compensar las pérdidas por inclemencias climatológicas.

AUDITORÍA EN SEIS MESES

Feijóo argumentó que no se puede “penalizar con más asfixia fiscal a quienes ingresan un poco más en un contexto con tanta inflación”. Y se opuso a que el Estado recaude a costa de “las ayudas escasas que percibe un agricultor” cuando su cosecha “es abatida como consecuencia de heladas, granizados o de cualquier otro efecto meteorológico”.

Leer más:  Feijóo le dijo a Trump: "Si el agresor gana una guerra, hay una injusticia doble, la invasión inicial y una paz injusta"

Junto a esta rebaja fiscal, se comprometió con el sector a acometer una auditoría en seis meses de toda la burocracia española y europea para “disminuir la hiperreglamentación a la que se somete al sector”, que “siendo el 2% del PIB europeo, se le aplica casi el 50% de las normas que se aprueban”. “Es evidente que algo hemos hecho mal en las últimas décadas”.

Y defendió que “Europa no puede seguir exigiendo” los agricultores españoles que cumplan sus estándares de seguridad “cuando está aceptando productos de otros países que no los cumplen”. “Las prácticas desleales y las barreras a la competitividad que han venido perjudicando al sector agroalimentario español tienen que ser revisadas en la Unión Europea. Y nuestro compromiso es trasladárselo al nuevo comisario de Agricultura”, añadió Feijóo anticipando sus internaciones para la cita del jueves.

ARANCELES DE TRUMP

Por último, Feijóo reclamó al Gobierno de Pedro Sánchez que se ponga a “trabajar” para “evitar” futuros aranceles de la Administración de Donald Trump al campo español, y olvió a recetar “diplomacia, inteligencia y determinación” en las negociaciones con Estados Unidos, al tiempo que arremetió de nuevo contra las posiciones de PSOE y Vox, situándose en el centro.

Leer más:  Panasonic Europa nombra a Josep Betorz como nuevo CEO

“A nuestros agricultores no les va a servir para nada los insultos del Gobierno de España a la Administración norteamericana, y tampoco le va a servir para nada el silencio cómplice de partidos como Vox, que dicen que lo que hace la Administración norteamericana está bien hecho. A nuestros agricultores no se les defiende con proclamas ni con pancartas, se les defiende con política, con diplomacia y con inteligencia”, declaró.

“Estoy en contra de que el agroespañol sufra aranceles de Estados Unidos, creo que podemos evitarlo. Y estoy en contra también de las exigencias burocráticas y reglamentarias innecesarias de la Unión Europea para el sector agroalimentario español”, concluyó.


- Te recomendamos -