Inicio Internacional Feijóo promete reactivar las cuentas ahorro de Aznar para ayudar a los...

Feijóo promete reactivar las cuentas ahorro de Aznar para ayudar a los jóvenes a adquirir una vivienda

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este viernes a poner en marcha una “hucha del hogar joven” para “premiar” el ahorro de los menores de 40 años. Esta medida consistiría en una cuenta de ahorro en la que podrían ingresar hasta 2.000 euros al año a cambio de una deducción en el IRPF equivalente al 20% de dichas aportaciones. Además, en el momento en el que quisieran comprar una vivienda, el Estado les daría un aval complementario con la misma cantidad que hubieran ahorrado.

Fuentes del PP confirmaron que esta propuesta será “muy parecida” a la ‘cuenta ahorro vivienda’ que aprobó el Gobierno de José María Aznar y que fue derogada por José Luis Rodríguez Zapatero en 2010, en plena etapa de recortes sociales para hacer frente a la crisis provocada por la burbuja inmobiliaria de 2008.

La ‘hucha hogar’ funcionaría así como un sistema de ahorro para los jóvenes hasta cumplir los 40 años. Podrían deducirse un máximo de 2.000 euros al año hasta alcanzar una aportación tope de 40.000 euros. Como contrapartida, tendrían una deducción del 20% en el IRPF, beneficiándose así de una bajada de impuestos de hasta 400 euros al año si mantienen los ingresos máximos. Además, los rendimientos generados por ese ahorro estarían exentos de tributación.

Desde Génova pusieron de ejemplo a un joven que ahorre 2.000 euros al año durante 10 años. El importe generado en ese periodo será de 20.000 euros, a los que añaden los 4.000 euros ahorrados en la declaración de la renta, llegando así los 24.000 euros. “Y cuando quieran comprar”, ahondó Feijóo, “el Estado les avalará con la misma cantidad que ya haya ahorrado. Por lo tanto, contará con su ahorro aportado y un aval de otros 24.000 euros, además de los avales que ya existen”.

Leer más:  El empleo turístico cerró 2024 con 2,9 millones de ocupados, lo que representó un aumento del 9,7% respecto al año anterior

Feijóo defendió que “ahorrar no es un crimen” y que “tampoco” lo es “ser propietario”, contraponiendo así esta medida con la política del Gobierno, al que acusó estar “blindando políticas que penalizan el ahorro y la propiedad”. Y, aunque asumió que “solucionar el problema es muy difícil” y no se conseguirá “de inmediato”, cree que esta medida ayudaría en buena medida.

“REVOLUCIÓN FISCAL”

La recuperación de las ‘cuentas ahorro vivienda’ de Aznar forma parte de la “revolución fiscal” que propone el PP para hacer frente a las dificultades para acceder a una vivienda. Entre ellas, otra deducción del 15% en el IRPF a todos los menores de 40 años que vivan en régimen de alquiler. No obstante, Génova matizó este viernes que “la cuantía máxima” por alquiler es de 500 euros al mes, por lo que podrán recuperar hasta 900 euros al año.

Otra rebaja fiscal para los jóvenes sería una exención progresiva del IRPF durante los cuatro primeros años de su vida laboral, que ascendería al 100% en el primero, se reduciría al 75% en el segundo, quedaría en el 50% en el tercero y acabaría en el 25% en el cuatro. Para conseguir este beneficio fiscal, deberían destinarlo obligatoriamente a la compra de una vivienda.

Leer más:  La directora de la Guardia Civil afirma que en el Campo de Gibraltar se está enfrentando a los narcotraficantes para garantizar el cumplimiento de la ley

En materia fiscal, el PP apuesta también por eximir del impuesto de donaciones las cantidades traspasadas entre familiares si se destinan a la adquisición de un inmueble, rebajar el IVA de la vivienda nueva y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) en los inmuebles de segunda mano del 10 al 4%, aunque esta última medida depende de las comunidades autónomas.

Otra de las promesas de Feijóo es bonificar el 75% en las rentas del alquiler a todos los propietarios que pongan en el mercado viviendas que hayan estado vacías durante los dos años anteriores, con el objetivo de estimular la oferta y bajar los precios.

Por último, apuesta por crear un fondo estatal de garantías tanto para la compra como para el alquiler, cubriendo el acceso a la hipoteca hasta alcanzar el 100% del precio de la vivienda y blindando los avales para la fianza. Además, se amplía la edad de los beneficiados desde los 35 hasta los 40 años.

“PACTO ENTRE GENERACIONES”

Durante su intervención, Feijóo abogó por un “pacto entre generaciones” y rechazó “el conflicto intergeneracional” que, a su juicio, pretenden abonar otras formaciones políticas. “No hay nada más injusto que condenar a una generación por ser joven, ni nada más necio que desperdiciar a otra tras haber dedicado su vida a servir a un país. España puede y debe aspirar a ser un país que le garantice viviendas a los jóvenes y pensiones a los mayores. Y, si hay que escoger, es que este país habrá fracasado y debemos de rebelarnos”.

Feijóo dedicó este guiño a menores de 40 años y pensionistas en un acto que contó con la participación del Consejo de la Juventud (CJE), Jóvenes Abogados (CEAJ), Jóvenes Empresarios (Ceaje), la Organización Juvenil Española (OJE), Talento para el futuro, Libertad sin ira, la Fundación NEOS, Con la Libertad y Razón y Libertad. También asistieron los directores generales de juventud de varias comunidades gobernadas por el PP, así como distintos representantes del partido en estas regiones.

Leer más:  Díaz se muestra optimista frente a la posibilidad de llegar a un acuerdo con Junts para reducir la jornada laboral: "Hay negociaciones que son mucho más complejas que esta"

El encuentro se enmarca en la ofensiva de Feijóo por la vivienda, un “problema crucial” para Génova que pretende erigirse como el partido más capacitado para afrontar las dificultades de los españoles –especialmente de los jóvenes– para acceder a un hogar. De hecho, fuentes del PP hablan de una batalla ideológica con el PSOE “a campo abierto” que no se prolongará solo esta semana, “sino también el resto de la legislatura”.

El colofón será la cumbre de este domingo en Zaragoza, donde Feijóo reunirá a los 34 alcaldes del PP en las ciudades de más de 100.000 habitantes para firmar un paquete de medidas comunes con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda, mejorar la seguridad en las calles y reducir la presión fiscal sobre sus vecinos.

El PP gobierna en una parte importante de las principales ciudades de España, empezando por Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga, cinco de las seis localidades con más de medio millón de habitantes. Su poder local se extiende a capitales de provincia como Murcia, Palma de Mallorca, Alicante, Córdoba, Valladolid, Granada, Oviedo, Almería, Burgos, Albacete, Santander, Logroño, Huelva o Cádiz.


- Te recomendamos -