Inicio Internacional Feijóo pretende capacitar a 700.000 jóvenes en la construcción y elogia las...

Feijóo pretende capacitar a 700.000 jóvenes en la construcción y elogia las viviendas prefabricadas como “una gran solución”

0

MADRID/PALENCIA, 06 (SERVIMEDIA)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, propuso este jueves aprobar un plan integral de formación profesional para encontrar y preparar a los “700.000 trabajadores que necesita el sector de la construcción”, y apostó por la construcción industrializada como “una gran solución” para aplacar la crisis de precios del mercado de la vivienda.

El líder de la oposición cree que estas dos medidas, junto al resto de patas de su plan de vivienda, pueden “solventar” el déficit acumulado del parque inmobiliario, que, según estima el Banco de España, asciende a 600.000 viviendas. Además, contribuiría a levantar 185.000 hogares adicionales al año, logrando un incremento del crecimiento del PIB y, por ende, de la renta per cápita.

El PP ha puesto el foco de la crisis de la vivienda la escasez de oferta, los altos precios y las trabas burocráticas. Pero Feijóo quiso profundizar en la problemática y trató la innovación y el capital humano. El líder del PP se desplazó esta mañana a Palencia y, junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visitó la sede de una constructora de casas prefabricadas y defendió que esta es una “gran solución” para “agilizar” la construcción de vivienda asequible “con un estricto respeto a la transición energética” y estimulando “la creación de empleo y el crecimiento económico”.

Leer más:  Férriz releva a Espadas en los debates con Moreno, advirtiendo al presidente de que "su tiempo se agota"

La vivienda industrializada sustituye el ladrillo y los andamios por cadenas de módulos que son trasladados y ensamblados a pie de obra, y utiliza distintos materiales, desde el acero hasta fórmulas reciclables. Los populares llevan tiempo defendiendo que esta puede ser una vía para “reducir los plazos de construcción” y “acompasar la desfasada diferencia entre la oferta y la demanda” que existe en el mercado inmobiliario, y cuentan con el apoyo de PSOE y Vox en esta materia.

Durante su visita, Feijóo puso el acento en la madera y se mostró convencido de que este “nicho”, que supone solo “el 2% del sector”, crecerá “como en otros muchos los países de Europa” y generará nuevo empleo. “La vivienda industrializada no es la única solución, pero sin duda es una gran solución y una alternativa ágil, sostenible, viable y real”. Para “potenciar” las casas prefabricadas, Feijóo apostó por establecer unas condiciones “específicas” de financiación para estos nuevos sistemas de construcción. Y, aunque no detalló cómo, sí se comprometió a explorar con las entidades bancarias soluciones para mejorar las condiciones actuales.

Leer más:  López Miras, sobre menores extranjeros: "Sánchez ha llegado a un acuerdo con los de siempre y de espaldas a las CCAA"

CAPITAL HUMANO

Con respecto al capital humano, recordó que la crisis inmobiliaria de 2008 “se llevó por delante miles y miles” de puestos de trabajo que en la actualidad acusa el sector. Para paliar esta “enorme falta de mano obra”, que cifró en 700.000 empleos, Feijóo apostó por la formación profesional a través de tres medidas.

En primer lugar, el plan de vivienda del PP busca involucrar a las comunidades autónomas –la mayoría en manos del PP– para que garanticen que existe una formación reglada “adaptada” a las necesidades del sector. Y, en paralelo, apuesta por implementar “un modelo de educación dual para agilizar la incorporación de profesionales al mercado laboral” con prácticas en el tramo final del ciclo formativo, y un plan común de certificados de profesionalidad.

El objetivo del PP es resolver la falta de mano de obra del sector, pero también rejuvenecer unas plantillas en las que “solo uno de cada 10” trabajadores “tiene menos de 30 años”. “Tenemos poca plantilla para construir y está envejecida”, alertó el presidente del PP.

PLAN DE VIVIENDA

Feijóo sigue así desgranando sus medidas para atajar la crisis de la vivienda. Este viernes, protagonizará un acto en Madrid para abordar la problemática de la vivienda para los jóvenes en España. Entre ellas, una deducción del 15% del IRPF para menores de 40 años que vivan en régimen de alquiler o avales para que los jóvenes puedan acceder a una hipoteca con más facilidad.

Leer más:  Ismael Sáez no se postulará para la reelección como secretario general de UGT PV y Tino Calero anuncia su candidatura

El colofón será la cumbre de este domingo en Zaragoza, donde Feijóo reunirá a los 34 alcaldes del PP en las ciudades de más de 100.000 habitantes para firmar un paquete de medidas comunes con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda, mejorar la seguridad en las calles y reducir la presión fiscal sobre sus vecinos.

Estos encuentros se enmarcan en la ofensiva de Feijóo por la vivienda, un “problema crucial” para Génova que pretende erigirse como el partido más capacitado para afrontar las dificultades de los españoles –especialmente de los jóvenes– para acceder a un hogar. De hecho, fuentes del PP hablan de una batalla ideológica con el PSOE “a campo abierto” que no se prolongará solo esta semana, “sino también el resto de la legislatura”.


- Te recomendamos -