Inicio Internacional Feijóo impuso el ‘sí’ al nuevo decreto ‘ómnibus’ para evitar un castigo...

Feijóo impuso el ‘sí’ al nuevo decreto ‘ómnibus’ para evitar un castigo de los pensionistas a largo plazo

0

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

Solo una semana después de ordenar el ‘no’ al primer decreto ‘ómnibus’, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reflexionó con su cúpula qué hacer con el segundo. Constató las discrepancias internas de su partido, confirmó los aspectos más relevantes del texto pactado por el Gobierno y Junts y volvió a imponer la decisión: sus 137 diputados votarán ‘sí’ a una ley que contiene la revalorización de las pensiones, la bonificación del transporte público y las ayudas a la dana. Pero también una línea roja ahora desdibujada: el traspaso al PNV de un palacete en París valorado en 15 millones de euros.

Las fuentes consultadas dentro del PP reconocen que la decisión es “arriesgada” en el corto plazo. Pero argumentan que es la mejor salida posible para prevenir un castigo de los pensionistas en las urnas. Está en juego una bolsa de 9,3 millones de votantes. “¿Quién nos va a preguntar en un año por el palacete? Hay que protegerse de según qué críticas y los pensionistas son sagrados”, abunda una de las personas de confianza del líder de la oposición. Siempre que puede, Feijóo recuerda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en 2010 votó a favor de un decreto del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que congelaba las pensiones. Con este giro, impide que Sánchez le devuelva la moneda.

Leer más:  Los 44 altavoces del renovado sistema de megafonía del estadio de Las Gaunas estarán mañana "funcionando al máximo rendimiento"

“El señor Sánchez esperaba y deseaba que hiciésemos exactamente lo contrario de lo que vamos a hacer y, en consecuencia, también votaremos para no hacerle el juego a su demagogia. Al PSOE le encantaría que el PP le regalase el titular de que nos oponemos a las pensiones y, como eso es mentira, no lo vamos a hacer. Vamos a votar en conciencia a favor de los pensionistas, de Valencia y de los usuarios del transporte público”, afirmó Feijóo el jueves.

BATALLA POR EL RELATO

Unas 48 horas antes, Sánchez le sorprendió con su pacto ‘in extremis’ con Junts. Hasta ese momento, en Génova creían que iban ganando la partida. El ‘no’ al primer decreto fue decisión exclusiva de Feijóo. No escuchó ni siquiera los argumentos de quienes le invitaron a reflexionar la abstención. Le informaron del contenido y no dudó. Y menos cuando supo que Junts votaría en contra.

Antes de asestar a Pedro Sánchez la derrota parlamentaria más notable de lo que va de legislatura para evidenciar su falta de apoyos, el PP ya había emprendido la batalla por el relato. La ley que presentó para “salvar” la subida de las pensiones se registró una hora antes de que anunciara su sentido del voto. Y cuando el Gobierno se inclinó por retrasar la aprobación de un nuevo decreto para desgastar a Feijóo, contraatacó en las redes, en el Senado y en las calles. Incluso impulsó una recogida de firmas.

Leer más:  Sánchez solicita regulación pública para la inteligencia artificial en medio del debate por la llegada de Deep Seek

Sánchez desactivó el martes la estrategia del PP, que daba por hecho que el Consejo de Ministros no aprobaría un nuevo decreto. Y Feijóo neutralizó la respuesta de Sánchez con un giro de 180 grados que contó con el aval de los barones, pero suscitó las dudas de muchos de sus colaboradores directos. “Cuando no puedes ganar, es mejor no perder”, resumen en su equipo más cercano.


- Te recomendamos -