MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reafirmado su compromiso a subir el gasto en Defensa al 2% del PIB si llega a La Moncloa y animó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a descolgar el teléfono y llamar al principal partido de la oposición para garantizar la aprobación de esta política voten lo que voten sus socios parlamentarios.
“El señor Sánchez primero tiene que informarme. Segundo, pedírmelo. Y tercero, le responderé. Por este orden”, respondió tajante en una entrevista publicada este lunes en el diario ‘El Mundo’, recogida por Servimedia, cuando fue preguntado por si el PP ofrecería su apoyo al Ejecutivo del PSOE.
Feijóo lleva más de un año sin reunirse con Sánchez y las conversaciones son inexistentes. “Sánchez cada vez pone más bloques de hormigón en su muro. Ha rechazado propuestas gratis del PP para aprobar la subida de las pensiones y más dinero para la dana. Ha preferido humillarse ante el separatismo que acordar con el PP”, expuso el líder de la oposición aludiendo a las negociaciones del Gobierno con Junts para sacar adelante el último decreto ómnibus.
Y, aunque no cerró la puerta a apoyar la subida del gasto militar sin un pacto previo con Sánchez, lanzó un aviso. “Nunca le cierro la puerta a mi país, pero recuerdo que yo no estoy aquí para que Sánchez sea presidente del Gobierno, sino para cambiarlo”.
No obstante, reconoció su pesimismo porque “en siete años se han aprobado tres presupuestos”, lo que deja a España como un país que “no es fiable para la OTAN ni para la UE”. “De ahí nuestra debilidad extrema en nuestras relaciones con Estados Unidos. Yo volvería a la fiabilidad, a los presupuestos anuales, a cumplir los compromisos internacionales, a tener una relación desde el respeto con Estados Unidos, sabiendo que Estados Unidos es nuestro socio. Entre China, Rusia y Estados Unidos, yo elijo Estados Unidos. España no tiene en estos momentos fiabilidad en política exterior y de defensa”, remató.
“NO PUEDE QUEDARSE DE BRAZOS CRUZADOS”
Con respecto a la Administración de Donald Trump, defendió que ni España ni la Unión Europea pueden “quedarse de brazos cruzados cuando se afecta a sus sectores productivos, y además, de forma injusta”, aunque reiteró que se debe buscar un acuerdo de cordialidad con EEUU “con independencia de quién esté” en la Casa Blanca.
“España debe tener una posición común con la Unión Europea, porque solo desde la Unión Europa podemos hablar de tú a tú a Estados Unidos. España tiene que defender los intereses de los españoles, no los intereses electorales del Gobierno o un postureo que te dé unos votos. Y tiene que llevarse bien con el Gobierno norteamericano, con independencia de quién esté en él”.
“Ahora bien, España no puede quedarse de brazos cruzados cuando se afecta a sus sectores productivos, y además, de forma injusta. España debe tener una posición común con la UE, porque sólo desde la UE podemos hablar de tú a tú a EEUU. La UE debe sentarse, dialogar, negociar… y levantarse la última de la mesa. Y no puede cruzarse de brazos si no se llega a un punto de consenso y de equilibrio”.
EL “PATRIOTISMO” IMPORTADO
“Desde luego, el insulto, el exabrupto y la descalificación no llevan a nada”, prosiguió Feijóo. “Por eso los líderes europeos son muy prudentes en su relación con Trump. El más imprudente es el español, que insiste y persiste en la confrontación. Es un irresponsable. Cuando descalificas al presidente de Estados Unidos, no estás ayudando ni al aluminio, ni al acero, ni a los agricultores españoles, ni a ningún otro sector. Los estás perjudicando”, apuntaló.
Por último, al ser preguntado por la sintonía entre Vox y Trump, Feijóo admitió que le “preocupa” que los partidos “antepongan sus intereses electorales a la defensa de los intereses de los ciudadanos a los que representan”, y dijo que es “muy sorprendente que un partido necesite importar el patriotismo”.
“Mi objetivo es entenderme con la Administración norteamericana, pero, cuando esa Administración está perjudicando a mi país, no dudo de que tengo que defender a mi país. En política exterior se ha de saber que tus opiniones personales y tus intereses electorales son secundarios. Ha de prevalecer el interés de tu país. Y, lamentablemente, ni el PSOE ni Vox están siguiendo esa política exterior. Cuando uno no defiende a España no se puede le considerar un patriota”.
- Te recomendamos -