Inicio Internacional Feijóo advierte que es necesario “una paz específica” en Ucrania y aboga...

Feijóo advierte que es necesario “una paz específica” en Ucrania y aboga por la participación de Europa en las negociaciones

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, participó este martes en una reunión extraordinaria con los líderes del PP europeo para debatir sobre los últimos acontecimientos geopolíticos, y defendió que “no sirve cualquier paz” en Ucrania, ya que debe ser “duradera y justa” y contar la participación de la Unión Europea, además de Estados Unidos.

En el encuentro participó también la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el líder del PPE, Manfred Weber, además de distintos jefes de Estado europeos. Y Feijóo aprovechó su intervención para reclamar “determinación, inteligencia y diplomacia” en las relaciones con la Administración de Donald Trump con el objetivo de lograr “una paz duradera” en Ucrania, según informó su partido.

Además, compartió “la necesidad” de que la Unión Europea cumpla sus compromisos con la OTAN en materia de defensa, reclamó a los 27 que se exijan más a sí mismos en esta coyuntura “sin culpar a terceros de no haber hecho sus propios deberes”, y apostó por “seguir priorizando” la “seguridad estratégica y su soberanía energética” de Europa.

“El momento es trascendente y debemos actuar con determinación, diplomacia e inteligencia. Ucrania merece una paz justa y duradera. No sirve cualquier paz. La Unión Europea debe exigirse más a sí misma. Urge priorizar nuestra seguridad estratégica y nuestra soberanía energética”, resumió Feijóo en sus redes sociales.

Leer más:  Rufián advierte que si la izquierda no satisface las necesidades de la gente, surgirán monstruos como Orriols

Posteriormente, el jefe de la oposición compareció en Murcia y defendió ante los periodistas la necesidad de transmitir a los ciudadanos “la trascendencia del momento actual”, al tiempo que subrayó que Europa debe responder a todos los acontecimientos geopolíticos que han tenido lugar en el arranque del 2025.

“Si el mundo se mueve, Europa no puede quedarse cruzada de brazos. Los ciudadanos necesitan y merecen una Unión Europea que reaccione y que sea un actor relevante en el momento delicado que vive la política internacional en el mundo. Las pataletas, los lamentos y los insultos no caben en un contexto en el que es obligado la determinación, el pragmatismo, la inteligencia y la diplomacia”, expuso.

ENTENDIMIENTO CON EEUU

Feijóo acogió como “una buena noticia” que se inicien las negociaciones para “intentar poner final punto y final a la guerra de Ucrania” cuando están “a punto de cumplirse tres años” desde su estallido. Pero defendió que “el compromiso con Ucrania debe de ser liderado y aceptado por la Unión Europea y por los Estados Unidos” en su conjunto. “Ambos tienen que estar en ese proceso de paz justa y duradera”.

Leer más:  La Generalitat proporciona 50 trabajadores y 21 puntos de atención adicionales para la distribución de tarjetas de transporte gratuito

En este sentido, Feijóo solicitó a los líderes europeos que hagan por “preservar el vínculo transatlántico”. “El pragmatismo, la determinación, la diplomacia y la inteligencia nos impiden romper con Estados Unidos como el aliado que ha sido, que es y que tiene que seguir siendo para la Unión Europea”. “Es imprescindible que los intereses de nuestra nación y del conjunto de la Unión Europea estén dentro del vínculo transatlántico”, añadió tras remarcar que peligran los valores del Estado derecho, la libertad y la seguridad.

“Y, en consecuencia”, argumentó que la Unión Europea, como el conjunto de la OTAN, “no puede borrarse de la situación que estamos viviendo ni borrarse de la solución que tenemos que alcanzar”. “La Unión Europea es referencia política y moral que nos ha traído el mayor periodo de paz y prosperidad que hemos vivido nunca en Europa”.

REPROCHES A SÁNCHEZ

Por último, Feijóo compartió una serie de consideraciones en el ámbito nacional y cargó contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los efectos negativos en política internacional que, a su juicio, han producido las “divergencias” del PSOE con Sumar y el resto de sus aliados parlamentarios, que se oponen a incrementar el gasto en defensa al 2% del PIB.

Leer más:  El PP pide a Defensa que suspenda el programa del vehículo 8x8 Dragón debido a los retrasos y sobrecostes

“No se puede jugar con nuestra seguridad, no se puede jugar con los sectores productivos de nuestro país y no se puede jugar con el prestigio internacional de nuestra nación. Un presidente responsable no facilitaría la compra masiva de gas ruso durante la invasión de Rusia en Ucrania y no insultaría a la administración democráticamente elegida por los norteamericanos. Sí cumpliría sus compromisos internacionales y sí tendría una política exterior responsable”, expuso.

Por último, advirtió a Sánchez de que “no puede dar lecciones de alianzas internacionales” cuando él mismo ha firmado “unos pactos nacionales bochornosos”, ni “liderar una respuesta europea” cuando “no es capaz ni siquiera de aprobar” los Presupuestos nacionales. Y se mostró “convencido” de que España requiere de “un cambio de gobierno” para hacer frente a la actual coyuntura.


- Te recomendamos -