MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García comparecerá este martes ante el Tribunal Supremo para someterse a una prueba pericial caligráfica con la que se pretende verificar si es su letra la que aparece en un listado sobre presunto pago de comisiones por parte de constructoras, que ha sido aportado por el empresario Víctor de Aldama.
La diligencia ha sido acordada por el magistrado instructor, Leopoldo Puente, que instruye el llamado ‘caso Koldo’, en el que se indaga sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia, entre ellos la compra de material sanitario.
No obstante, con esta prueba caligráfica de este martes se pretende contrastar la caligrafía de García con unas anotaciones que, según Aldama, detallarían la presunta adjudicación irregular de obras millonarias en autovías a cambio del pago de comisiones. El exasesor de Transportes ha negado reconocer su letra en esos documentos, pero el magistrado ha considerado necesario realizar esta prueba pericial.
La prueba consistirá en que el ex colaborador de José Luis Ábalos realice un escrito a mano ante el juez, que luego será comparado con los documentos en cuestión por peritos calígrafos. Este tipo de prueba es común en casos de falsedad documental o usurpación de identidad, y busca establecer la autoría de determinados grafismos.
ÁBALOS, EL JUEVES
La prueba caligráfica a la que se someterá García podría ser crucial para el desarrollo de la causa. Según la jurisprudencia del Supremo, este tipo de pruebas periciales deben ser valoradas por el juez según las reglas de la sana crítica, sin estar obligado a sujetarse a un dictamen determinado.
Paralelamente, Ábalos está citado para este jueves, el 20 de febrero. Esta declaración se produce tras intensificarse las pesquisas en la causa al aportar Aldama nueva documentación al Supremo. Entre las pruebas entregadas figuran correos electrónicos que, según el empresario, confirmarían el alquiler de pisos en Madrid para supuestos encuentros con “señoritas”.
Al mismo tiempo, el magistrado Puente ha ampliado el alcance de la investigación, citando como testigos a 17 personas entre el 25 de febrero y el 5 de marzo. Entre ellos se encuentran exaltos cargos del Ministerio de Transportes, el jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda, familiares de los investigados y la empresaria Carmen Pano.
- Te recomendamos -