Inicio Internacional España se suma a la Declaración en respaldo a la Corte Penal...

España se suma a la Declaración en respaldo a la Corte Penal Internacional luego de las sanciones impuestas por Trump

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

España se adhirió este viernes a la Declaración en apoyo a la Corte Penal Internacional suscrita en Nueva York tras la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sancionar a varios de sus miembros por sus “acciones” contra este país e Israel.

Los firmantes, partes del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), reafirman su “apoyo continuo e inquebrantable a la independencia, imparcialidad e integridad de la CPI”.

“La Corte sirve como pilar vital del sistema de justicia internacional al garantizar la rendición de cuentas por los crímenes internacionales más graves y justicia para las víctimas.

Hoy, la Corte enfrenta desafíos sin precedentes. Se han adoptado medidas que sancionan a la Corte, a sus funcionarios y personal, y a quienes cooperan con ella, en respuesta al cumplimiento de su mandato de conformidad con el Estatuto de Roma”, denuncian.

Añaden que esas medidas “aumentan el riesgo de impunidad para los crímenes más graves y amenazan con erosionar el Estado de derecho internacional, que es crucial para promover el orden y la seguridad globales. Además, las sanciones podrían poner en peligro la confidencialidad de información sensible y la seguridad de quienes están involucrados, incluidas víctimas, testigos y funcionarios de la Corte, muchos de los cuales son nacionales nuestros”.

Leer más:  -Ciudadanos demanda regulaciones legales para prevenir situaciones como la del hermano de Sánchez-

Además, creen que las sanciones “socavarían gravemente todas las situaciones que se están investigando actualmente, ya que la Corte podría tener que cerrar sus oficinas sobre el terreno”.

Consideran que impulsar el trabajo “vital” de la CPI “sirve a nuestro interés común de promover la rendición de cuentas” y por ello lamentan “cualquier intento de socavar la independencia, integridad e imparcialidad de la Corte”. “Estamos comprometidos a garantizar la continuidad de las actividades de la CPI para que pueda continuar desempeñando sus funciones de manera eficaz e independiente”, subrayan.

Así, “mientras nos esforzamos colectivamente por defender la justicia internacional, subrayamos el papel indispensable de la CPI para poner fin a la impunidad, promover el estado de derecho y fomentar el respeto duradero del derecho internacional y los derechos humanos”.

La Declaración ha sido suscrita, entre otros, por Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Luxemburgo, México, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza y Reino Unido.


- Te recomendamos -