MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El portavoz socialista en el Senado, Juan Espadas, manifestó este viernes que “el PP engaña a los agricultores y a los ganaderos” porque, en su proposición de ley de fiscalidad agraria registrada en el Senado, pide medidas similares o parecidas a las ya presentadas por el Gobierno de Pedro Sánchez y a las que votó en contra o se abstuvo en el Congreso de los Diputados en diferentes ocasiones.
Espadas recordó, en un comunicado publicado este viernes, que el PP se abstuvo en la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria que introdujo mejoras reclamadas por el sector como la prohibición de venta a pérdidas y la obligación de firmar por escrito y registrar todos los contratos dentro de la cadena.
Así, también recordó que los populares votaron en contra de la ayuda a los productores de leche afectados por el encarecimiento de los piensos y costes de producción, y no apoyó la ayuda a los fertilizantes, la prórroga de la reducción de 20 céntimos en el gasóleo o la eliminación temporal del IVA de los alimentos básicos.
“El supuesto ‘infierno fiscal’ que según Feijóo sufren los agricultores y ganaderos, en realidad es un esfuerzo constante del Gobierno de Pedro Sánchez por apoyar a los agricultores y ganaderos en sus esfuerzos”, señaló.
Espadas expuso como ejemplo, el aumento en el umbral de ingresos en el sistema de módulos. Es decir, ese límite, que está fijado en 250.000 euros anuales en el sistema de módulos, y que ya se ha incrementado hasta casi 280.000 euros de cara a 2025 al excluir de su cómputo la compensación por IVA.
Ante la propuesta de deducción del IVA en maquinaria agrícola y medios de producción, Espadas señaló que “los agricultores y ganaderos gozan de un sistema especial para aliviarles el pago del IVA. Muchos agricultores cuentan ya de una compensación por el IVA soportado y pueden deducirse un porcentaje de este impuesto en sus precios de venta final”.
Además, aseguró que “en función del tipo de declaración que realice, el IVA soportado por el agricultor se desgrava en el momento de liquidar el impuesto ante la Agencia Tributaria”.
Sobre la exención fiscal por inclemencias meteorológicas que recoge la proposición de ley del PP, Espadas hizo hincapié en que “el Gobierno ha puesto en marcha importantes medidas para paliar los efectos de la sequía y otras adversidades climáticas o incluso geopolíticas. El Gobierno fijó una rebaja mínima del 25 % en el IRPF de 2022 que benefició a 800.000 agricultores y ganaderos; en 2023 esa reducción fue del 15 % (frente al 10 habitual); una reducción que en 2024 se elevó de nuevo al 25% para los damnificados por la DANA”.
Por otro lado, con respecto a la propuesta del PP de deducción del 25% de los costes de seguros agrarios, Espadas afirmó que “lo que propone es que los agricultores perciban menos ayuda de la que actualmente están recibiendo. En la actualidad, el Gobierno de España sufraga el 50 % del coste de la póliza del seguro agrario, cantidad que además está excluido de tributación”.
Además, “este Gobierno ha elevado hasta 315 millones de euros las ayudas a los seguros agrarios, mientras que en 2018 este presupuesto era de solamente 211 millones de euros”, añadió.
“El PP se quiere presentar como defensor de los agricultores y ganaderos, pero a la hora de la verdad no los apoya donde debe hacerlo. Y en las comunidades donde gobierna, como Andalucía, o no ejecuta los presupuestos que tiene en esta materia o no da ayudas directas en los términos que hace el Estado”, zanjó.
- Te recomendamos -