MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
ERC y BNG registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados de manera conjunta una proposición no de ley con la que pretenden exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que “rectifique” y que las personas beneficiarias del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) queden exentas del IRPF.
En el documento registrado, estos partidos señalan que la aplicación del IRPF a las personas trabajadoras que perciban el SMI “restará gran parte del impacto” del aumento acordado. Este, dicen, será el caso de los cerca de “500.000 trabajadores” que “no se benefician de deducciones y que tendrán que abonar más de 20 euros adicionales al mes” en concepto de IRPF.
Asimismo, ERC y BNG destacan que, incluso para las personas trabajadoras que cuenten con alguna deducción, el aumento del SMI aprobado ayer en el Consejo de Ministros “apenas compensará la subida del 2,8% del IPC en 2024 y consolidará una tendencia de pérdida de poder adquisitivo”.
Además, exponen que el SMI propuesto “tampoco cumple con los objetivos fijados en la Carta Social Europea”. Según la Agencia Tributaria, “el salario medio estimado en el Estado fue de 30.800 euros en 2023”. Para cumplir con el 60% del SMI sobre el salario medio fijado por las instituciones europeas, “sería necesario aumentarlo hasta los 1.320 euros en 14 pagas”.
Para ERC y BNG resulta “imperioso descentralizar” el SMI para “adaptarlo a la realidad económica y social de cada territorio, garantizando en todo caso que no pueda nunca fijarse un salario mínimo inferior al 60% del salario medio del conjunto del Estado”.
Por todo ello, estos partidos instan al Gobierno a incrementar el mínimo exento del IRPF para que no se aplique a los que perciben el SMI fijado para 2025 e impulsar las reformas legislativas necesarias para descentralizar esta ayuda y así adaptarla a la “realidad social y económica” de las comunidades autónomas.
También proponen iniciar una reforma fiscal que “mejore la progresividad y justicia del sistema impositivo, alineando el IRPF de los rendimientos del capital con el de los rendimientos del trabajo, aliviando la carga tributaria de las personas trabajadoras con más de un pagador y aumentando la tributación de las grandes empresas, con el fin de capturar los beneficios extraordinarios que han obtenido en los últimos años”.
Entre otros aspectos, ERC y BNG solicitan también con esta proposición no de ley el cumplimiento de la Carta Social Europea y la elevación del SMI al 60% del salario medio.
- Te recomendamos -