MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, descartó este lunes un consorcio con el Estado para recaudar los impuestos y aseguró que lo que su partido defiende es la financiación singular, después de que una parte de la ponencia política del congreso de este partido recogía la posibilidad de “crear un consorcio” para el “traspaso progresivo” de los tributos.
Así lo indicó Alamany en rueda de prensa, donde dejó claro que el “espíritu” de la citada ponencia sobre la financiación catalana es “muy claro”: Cataluña “tiene que gestionar los impuestos de manera soberana a través de la Agencia Tributaria catalana”. “Este es el compromiso de ERC”, manifestó.
Destacó que hay un párrafo de contexto en el documento que puede ser “susceptible de malinterpretación” y adelantó que los autores del mismo registrarán una “auto enmienda” que “ya no se tendrá que votar” para que “quede bien claro y no haya ninguna duda al respecto” porque “no forma parte ni del objetivo ni del compromiso” de ERC.
Alamany matizó que con este párrafo ERC pretendía “poner un contexto”, que es que “el Estatuto preveía este consorcio y se hacía referencia a que esta posibilidad existe”, pero “esta no es la vía que ha escogido” su partido políticamente en los últimos meses y en la investidura del presidente catalán, Salvador Illa.
Preguntada sobre si un consorcio temporal sería una vía hasta que se cree el nuevo modelo, Alamany respondió que “no, no es una vía, estamos en el todo o nada”. En este sentido, clarificó que su partido considera que “la hoja de ruta que hay que seguir hoy es la de la soberanía fiscal y la financiación singular”.
Sobre este tema, el portavoz de Junts, Josep Rius, señaló que “hemos pasado de hablar de un concierto económico, a hablar de una financiación singular, a hablar de un consorcio tributario” que ERC “hace unos meses rechazaba abiertamente”. “Parece que después de investir a Illa están cambiando de opinión”, criticó.
- Te recomendamos -