MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado el recurso planteado por Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial avalando así las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros, antes denominado Valle de los Caídos.
El TSJM desestima así los recursos que habían interpuesto la Fundación Francisco Franco y la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica. Contra esta resolución cabe interponer recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo (TS).
Este fallo anula la decisión del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 10 de Madrid del 29 de septiembre de 2023, que revocó la licencia urbanística de obras que es preceptiva para iniciar las exhumaciones. La decisión de este juzgado se produjo después de que en junio de ese mismo año el Gobierno iniciara los trabajos para exhumar a las víctimas de la Guerra Civil en cumplimiento a Ley de Memoria Democrática.
La primera resolución judicial que reconoció a los descendientes represaliados por la dictadura el derecho a recuperar los restos de sus familiares fallecidos en el Valle de Cuelgamuros data de 2016, el mismo año en el que los descendientes de
La batalla por las exhumaciones data de tiempo atrás. En 2016 la familia de los hermanos Lapeña, que fueron fusilados en Calatayud en 1936 y trasladados al antiguo Valle de los Caídos, consiguieron que el Juzgado de San Lorenzo del Escorial reconociera su derecho a una “sepultura digna” y estableció que los restos mortales fueran entregados a su nieta. Sin embargo, esa instrucción no llegó a materializarse y la familia aun no ha recuperado los restos.
- Te recomendamos -