Inicio Internacional El Senado rechaza defender el Pacto Verde frente al “negacionismo climático” de...

El Senado rechaza defender el Pacto Verde frente al “negacionismo climático” de Mazón

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El Pleno del Senado rechazó este miércoles una moción presentada por el PSOE en defensa del Pacto Verde Europeo frente al “negacionismo climático” del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al impulsar un acuerdo presupuestario en la región para este año junto a Vox.

La moción fue tumbada gracias a 144 votos del PP y Vox, mientras que hubo una abstención (de UPN) y contó con 112 apoyos (el resto de partidos políticos).

El PSOE registró esa iniciativa después de que Mazón criticara recientemente el Pacto Verde Europeo al pactar los presupuestos valencianos con Vox mientras se encontraba “acorralado judicialmente”, según exponen los socialistas en la moción, por la dana del pasado 29 de octubre, que causó más de 220 muertes en Valencia y otras provincias.

La moción pretendía que el Pleno del Senado proclamara su “respaldo y apoyo” al Pacto Verde Europeo, establecido en 2019 como estrategia de crecimiento sostenible en la UE gracias a la transición ecológica para alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Leer más:  El Plan Moves III de ayudas al vehículo eléctrico es reactivado por el Gobierno con más de 1.700 millones de euros

Además, el PSOE quería que la Cámara Alta hiciera suya la defensa del Pacto Verde Europeo realizado por la Comisión Europea frente a “declaraciones negacionistas”, con el fin de transformar la UE hacia “una sociedad equitativa y próspera con una economía moderna y competitiva”.

La moción también instaba al Gobierno a intensificar sus políticas en sintonía con el Pacto Verde Europeo con la transición energética y la lucha contra el cambio climático.

El PP presentó una enmienda, que fue rechazada por el PSOE, con la que pretendía que el Gobierno promueva la soberanía tecnológica (a través de chips de inteligencia artificial y control de la cadena de suministro de componentes críticos), la seguridad alimentaria con políticas que “no castiguen al campo español”, y la seguridad energética (sin cerrar las centrales nucleares).

PORTAVOCES

José Antonio Valbuena, portavoz del PSOE, apuntó que “el único culpable” de las consecuencias de la dana fue Mazón, no el Pacto Verde Europeo. “Defender el Pacto Verde no es actuar desde el fundamentalismo ideológico, es actuar con responsabilidad con el futuro del planeta”, comentó.

Leer más:  Ayuso cree que sería un error atacar el sistema universitario de Madrid y sostiene que la educación privada no está reservada para personas adineradas

Francisco Javier Márquez, del PP, criticó a los socialistas por presentar una iniciativa para “enfrentar a partidos políticos”. “Es el momento de la reconstrucción, no es el momento de politiquería”, agregó.

Ángel Pelayo Gordillo, de Vox, calificó la iniciativa de “moción del pataleo” porque su partido y el PP han acordado los presupuestos de este año en la Comunidad Valenciana, y comentó que la “maldita agenda verde” ha “arruinado” a agricultores y ganaderos.

Uxue Barcos, de Geroa Bai, se dirigió a la bandada del PP para señalar que sus senadores han pasado de “ser la derechita cobarde a ser el negacionismo cobardica”. “Con el Pacto Verde se apuesta por una economía moderna y competitiva frente al modelo del negacionismo, que apuesta por una economía basada exclusivamente en la pobreza salarial y el esquilmar los recursos”, dijo.

Igotz López, del PNV, mostró su apoyo al Pacto Verde Europeo y comentó que “Mazón ya no tiene ningún crédito” y su “concesión” o “guiño a Vox” supone “un salvavidas en su estéril huida hacia adelante”.

Leer más:  López Miras afirma que su principal objetivo es lograr que haya presupuestos en la Región de Murcia

María Carmen da Silva, del BNG, señaló que “la emergencia climática y ambiental es una evidencia, y el negacionismo de la derecha y de la extrema derecha tiene consecuencias”, entre ellas “pretender negar a la sociedad un debate real sobre las medidas que imprescindible adoptar para frenar las consecuencias del cambio climático”.

Jordi Gaseni, de Esquerra Republicana, recalcó que negar el cambio climático “no solo es ser irresponsable, sino que representa una grave negligencia política ante un desafío que pone en riesgo la salud, el bienestar económico y social y la estabilidad global”. “Los negacionistas trabajan para imponer narrativas falsas y se sirven del menosprecio hacia el resto”, añadió.

Por último, Idurre Bideguren, de EH Bildu, comentó que existe “un caldo de cultivo en el que la ‘internacional reaccionaria’ está haciendo su propia batalla”. “Estos negacionistas nunca entrarán en razón porque la única razón que les mueve es seguir acumulando riqueza para unos pocos y, además, sin ningún tipo de límite”, apostilló.


- Te recomendamos -