Inicio Internacional El PSOE urge a tomar medidas contra “una lógica de poder que...

El PSOE urge a tomar medidas contra “una lógica de poder que busca imponer la ley del más fuerte”

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, afirmó este miércoles que la Unión Europea necesita conseguir autonomía estratégica, también en la seguridad y defensa, ante el desafío de “una lógica de poder que quiere imponer la ley del más fuerte”.

Así lo sostuvo Patxi López en su intervención durante la comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para informar sobre el nuevo escenario geopolítico de la Unión Europea y las conclusiones del Consejo Europeo celebrado el pasado 20 de marzo en Bruselas.

López subrayó “estamos viviendo en uno de esos momentos en los que la historia te coloca delante del espejo, y tienes que ser capaz de responder con el sentido de Estado, con la visión de país, con la altura que requieren las circunstancias”.

El portavoz socialista pidió al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, “elevarse porque hoy estamos viviendo un tiempo en el que vemos masacres, incluso de niños, en territorios que se quieren ocupar para construir resort para ricos”.

Leer más:  Feijóo solicita a la Unión Europea que "responda con firmeza" a los aranceles impuestos por Trump

En la misma línea advirtió de que “vemos países invadidos” por quienes pretenden “ser dueños del mundo y ataques híbridos que amenazan nuestro modo de vida”, así como “guerras comerciales que pueden derivar en crisis económicas mundiales”.

El orden “basado en normas y en reglas del juego más o menos razonables y compartidas”, consideró López que “está siendo desafiado y combatido por una lógica de poder que quiere imponer la ley del más fuerte y que dibuja un mundo mucho más injusto, mucho más arbitrario y mucho más propenso al conflicto”.

“Esta realidad que estamos viviendo no nos plantea solo un debate sobre seguridad y defensa”, señaló el socialista, sino que “es un debate sobre el mundo en el que queremos vivir, sobre el modelo de vida que queremos tener”.

Y tras admitir que los diversos grupos parlamentarios tienen “respuestas diferentes para lo que está pasando”, se mostró convencido de que todos coinciden en que “o se está con la democracia o se está con la tiranía; o se defienden los derechos humanos y el derecho internacional, o se justifica la agresión del más fuerte sobre el más débil”.

Leer más:  En el puerto de Valencia se han recuperado vehículos de lujo que fueron robados en Estados Unidos

“MÁS EUROPA”

Ante el actual desafío, López afirmó que “la única respuesta posible es más Europa, una Europa más unida, una Europa más fuerte, una Europa más comprometida y más segura, que se emancipa y que se hace cargo de su propia seguridad”.

En este punto enfatizó que, para los socialistas, “invertir en seguridad no significa elegir la guerra, invertir en seguridad es invertir para garantizar la paz”.

Una paz “en sentido amplio”, que se traduce en “la capacidad de proteger lo que somos y lo que representamos, y de garantizar el modelo de vida que hemos escogido”. “Por mucho que lo repitan no se trata de elegir entre cañones u hospitales”, recalcó, sino que se trata de que “seamos capaces de garantizar la existencia de esos hospitales”.

Finalmente, manifestó que “debiéramos entender que fortalecer nuestra seguridad no es cuestión de belicismo, es cuestión de soberanía”.


- Te recomendamos -