MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El Congreso del PSOE-M respaldó este domingo el nombramiento de Pilar Sánchez Acera como secretaria de Organización de la federación, a pesar de que podría ser llamada por el Tribunal Supremo por el caso en el que se encuentra imputado el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Sánchez Acera recibió un gran aplauso en el auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid, donde este fin de semana los socialistas madrileños celebraron su 15º Congreso Regional. “Se lo merece por todo el trabajo realizado”, señalaron a su entrada varios dirigentes de la federación a Servimedia.
La nueva etapa del PSOE que hará frente a Isabel Díaz Ayuso por la Comunidad de Madrid en 2027 arranca con una vieja conocida como número dos, que podría ser llamada en cualquier momento por el Supremo. Ella misma señaló a su entrada que se sentía “muy agradecida” y también aludió al “buen trabajo” realizado por sus compañeros.
Desde el entorno del recién nombrado secretario general del PSOE-M, Óscar López, explican que “no hay caso” y si fuera citada en sede judicial, ello reforzaría el “hostigamiento” del que viene siendo víctima este Gobierno, en relación con la llamada a declarar del presidente Pedro Sánchez por la investigación judicial a su mujer Begoña Gómez.
TRANQUILIDAD ENTRE LOS MILITANTES
Sin embargo, militantes de la formación consultados por Servimedia se muestran “tranquilos” asegurando que Sánchez Acera “se conoce el partido como la palma de su mano” y “siempre nos ha tratado bien y atendido a todas las agrupaciones”, reivindican desde Rivas.
Además de las tareas de coordinar el grupo, Sánchez Acera tendrá que poner en marcha el ciclo de conferencias temáticas que quiere impulsar López como una próxima sobre vivienda que contará con la presencia de la ministra, según avanzan fuentes de la organización.
Asimismo, la dirigente deberá acompañar una decisión fundamental del líder: la elección del nuevo portavoz en la Asamblea, ya que al no ser López diputado regional, no podrá enfrentarse a Ayuso en las sesiones de control de la Asamblea.
Eso obliga al nuevo líder a elegir a quien pueda ser su voz en la Cámara, sin promover al mismo tiempo a un futuro rival por la candidatura a la presidencia autonómica, señalan fuentes internas.
- Te recomendamos -