MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, subrayó este martes que la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tendrá lugar mañana en esta Cámara para hablar del “nuevo escenario geopolítico en el que estamos viviendo” será “un buen momento para que todo el mundo se retrate”.
Así lo indicó López en rueda de prensa desde el Congreso, donde aclaró que este “no es y no estamos solo ante un debate sobre defensa o seguridad”, ya que se abordará el incremento del gasto que los socios del Gobierno rechazan, sino que es “una cuestión y un debate de principios y de valores”.
Sobre esto, López aclaró que cuando dice que los partidos políticos mañana se “retratarán”, se refiere a que lo harán en “el valor que dan a la democracia, a los derechos y a las libertades de los ciudadanos, en cómo consideran la paz, si como una imposición de los poderosos o una paz que garantiza nuestro modelo de vida, en si tienen sentido de Estado o no lo tienen”.
Los grupos parlamentarios, continuó, “se retratarán” sobre si “en una situación como la que vivimos son capaces de mirar por encima de su ombligo, de sus siglas, y ponerse a la altura de lo que necesita este país y de lo que necesita Europa”. “Estoy convencido de que al final, en lo más íntimo, el Gobierno no estará solo”, apuntó.
“PRINCIPIOS Y VALORES”
Matizó que el debate va de “cómo nos defendemos” ante quien “quiere instalar la ley de más fuerte, quien quiere imponer su ideología totalitaria con la que reducir el mundo a una especie de mercado persa en el que hacer negocio” la “democracia, los derechos y las libertades de los ciudadanos” y “cómo defendemos la paz, que es mucho más que la ausencia de conflicto”.
López insistió en que esto “no se trata de una mera cuestión de defensa, se trata de una cuestión de principios y de valores” porque “estamos viviendo en un mundo muy complejo en el que hay quien está queriendo cambiar las reglas del juego para imponer la ley de la selva” y esto “no se para solo con sanciones”. “Esto es una cuestión de elegir entre nuestro modelo de vida y la tiranía”, puntualizó.
Ante esto, destacó, “no caben medias tintas, aquí no puede entrar ni la ambigüedad ni la equidistancia: o se está con la democracia o se está con la tiranía, o se está y se defienden los derechos humanos y el derecho internacional o se justifica la agresión del más fuerte sobre el más débil, o se está con Europa o se está con quienes quieren destruirla desde dentro”.
OPOSICIÓN
En concreto, continuó, “o se tiene sentido de Estado y altura de miras o no se está a la altura” como “está demostrando cada día, cada semana Feijóo”, que “con quien está es con la ultraderecha”. Sobre el líder del PP, criticó que haya respaldado “el pacto del Ventorro”, el acuerdo entre su partido y Vox para sacar los presupuestos en la Comunidad Valenciana.
Además, deploró que en su intervención de ayer, Feijóo, en vez de “hablar de lo que le interesa a la gente”, como, por ejemplo, conocer sus propuestas en política exterior, volvió a “dar un recital de lo único que sabe hacer, que es insultar al presidente del Gobierno”, a quien “llamó zombi”.
Por ello, aseguró que la cuestión es “para qué nos sirve un PP que solo vale para insultar y para hacer política infantil, no política para adultos”. Además, el portavoz del PSOE en el Congreso lamentó que “lo que tenemos es la peor oposición de todos los tiempos, sin sentido de Estado y sin altura de miras”.
- Te recomendamos -