MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anunció este jueves que su formación creará una ponencia de estudio en torno al Tercer Sector de Acción Social en la Cámara Alta, en la que participarán administraciones, organizaciones y personal experto en la materia.
El objetivo es “analizar en profundidad y redactar un estudio completo que dé cabida a la información más actualizada, precisa y objetiva posible”. La ponencia elaborará unas recomendaciones sobre la situación y la sostenibilidad del Tercer Sector de Acción Social.
El PP hizo este compromiso tras reunirse con el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, y el presidente de EAPN, Carlos Susías. También asistieron la portavoz adjunta del PP María Salom y el portavoz popular en la Comisión de Derechos Sociales, Bienvenido de Arriba.
“El Tercer Sector de Acción Social reclama pasar del dicho al hecho y, desde luego, cuentan con nuestro compromiso y las herramientas que desde el Senado tenemos a nuestro alcance”, señaló García, que aprovechó para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a que desarrolle “de manera urgente” las leyes del Tercer Sector y del Voluntariado porque su “retraso injustificado está perjudicando gravemente a las entidades sociales”.
La portavoz parlamentaria recordó que ambas leyes fueron aprobadas por el Gobierno del PP y lamentó que “están siendo paralizadas por Sánchez desde hace siete años”. “Fueron leyes pioneras y es imprescindible que ambas normas se traduzcan en concreciones y avances”, apostilló.
Por otro lado, en la reunión también se abordó el” drama” que viven miles de personas porque el Gobierno les ha suspendido el cobro del Ingreso Mínimo Vital (IMV) o solicitado la devolución de una parte del mismo por “errores en la gestión” del Ejecutivo de Sánchez. “Es indecente que los más vulnerables tengan que pagar las consecuencias de este fallo”, aseveró García.
Además, las distintas partes abordaron la situación de las entidades del Tercer Sector que todavía no han recibido las ayudas directas aprobadas el 11 de noviembre por el Gobierno tras la dana. “Este retraso es injustificable y añade sufrimiento al sufrimiento”. Y anunció que el PP ha registrado una iniciativa en el Senado para apremiar al Ejecutivo a conceder de manera inmediata estas ayudas directas.
- Te recomendamos -