MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El PP ha presentado un recurso de súplica ante el Tribunal Constitucional (TC) por el “atropello” que supone haber apartado al magistrado José María Macías Castaño del conocimiento de los recursos pendientes sobre la Ley de Amnistía.
El pasado 29 de enero el Pleno del TC apartó definitivamente a este magistrado del conocimiento de 16 recursos de inconstitucionalidad y cuatro cuestiones de inconstitucionalidad, en fase de tramitación, y que tienen por objeto el enjuiciamiento constitucional de la Ley de Amnistía para la Normalización Institucional, Política y Social de Cataluña.
La decisión se adoptó por mayoría una vez estimada la recusación formulada por el fiscal general del Estado y declarada la pérdida de imparcialidad objetiva del magistrado para el enjuiciamiento de dicha ley. Antes, el 15 de enero, el TC había estimado la recusación de este magistrado impulsada por el fiscal dado que en su anterior condición de vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) participó en actuaciones oficiales de dicho órgano constitucional que supusieron un pronunciamiento sobre esta ley.
Al ser firme aquella decisión, el Pleno trasladó al resto de procesos constitucionales, que tienen por objeto el mismo enjuiciamiento de la validez de la ley, los efectos de la declaración sobre concurrencia de las causas de recusación en el magistrado, para garantizar la imparcialidad del Tribunal.
Fuentes del PP explicaron este jueves que en su recurso pide la nulidad de esa decisión “ante el atropello al derecho de las partes” a un proceso justo y equitativo, al considerar que se ha vulnerado su derecho a efectuar alegaciones sobre la recusación del magistrado, como parte implicada en el procedimiento al haber presentado un recurso de inconstitucionalidad, y ha generado su “indefensión”.
“El Tribunal Constitucional ha prescindido total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido al extender a todas las causas su decisión de apartar a un magistrado sin dar audiencia a las partes en los demás procesos, que son al menos 21”, denunciaron desde el PP.
Por ello, alertaron de que el TC está “prescindiendo de todos los trámites que conlleva todo expediente de recusación y suprimiendo el derecho de las partes personadas en el mismo”, y que “no se aplica a sí mismo ni siquiera los estándares que ha venido exigiendo a otros órganos jurisdiccionales, garantizados por el artículo 24 de la Constitución Española y consagrados tanto por su propia doctrina y por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.
“En el PP no vamos a permanecer quietos ante lo que entendemos es una vulneración, precisamente por el Tribunal Constitucional, de nuestros derechos fundamentales reconocidos y garantizados en la Constitución Española”, sentenciaron los de Alberto Núñez Feijóo.
- Te recomendamos -