Inicio Internacional El Partido Popular piensa que Sánchez aprobará la ‘ley Begoña’ debido a...

El Partido Popular piensa que Sánchez aprobará la ‘ley Begoña’ debido a los avances judiciales: “En el gobierno de Sánchez no pasa un día sin un imputado”

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El Partido Popular lamentó este martes que la “prioridad” del Gobierno sea aprobar la ley que busca limitar la acción de la acusación judicial y no atajar la crisis de precios del mercado de la vivienda, y auguró que el PSOE acelerará la tramitación de la denominada ‘ley Begoña’ ante las últimas decisiones judiciales que, en su opinión, demuestran que “en el sanchismo no hay un día sin su imputado”.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, hizo estas aseveraciones en una rueda de prensa tras conocer la imputación por un presunto delito de tráfico de influencias de Cristina Álvarez, la asesora en Moncloa de Begoña Gómez, la mujer de Sánchez; y la decisión del juez de investigar el patrimonio del exministro José Luis Ábalos y de citar a declarar a Carlos Moreno, el jefe de gabinete de María Jesús Montero.

Tellado censuró que, en este contexto, la Mesa del Congreso tramite por el procedimiento de urgencia la proposición de ley del PSOE “para asegurar la impunidad judicial de Pedro Sánchez”, mientras mantiene en su “congelador” la ley ‘antiokupas’ del PP o su iniciativa para exonerar a los afectados por la talidomida de pagar impuestos por las ayudas estatales que recibieron.

Leer más:  En 2024, Madrid establece un récord turístico con un aumento del 5,3% en el número de visitantes y un aumento del 4,6% en las pernoctaciones

“La ley prioritaria para el Partido Socialista sigue siendo la ‘ley Begoña’ y suponemos que hoy todavía lo será más después de que hayan imputado también a la empleada pública que Moncloa tenía trabajando para los negocios de la mujer del presidente del Gobierno”, afirmó Tellado, quien compartió “dos conclusiones” con los periodistas.

“La primera es que ya hay dos jueces que miran directamente al Palacio de la Moncloa por dar asesoramiento con trabajadores públicos que pagamos todos a la mujer y al hermano de Pedro Sánchez. La segunda es que en el sanchismo no hay un día sin su imputado. Y ya van 16”, expuso Tellado, que incluyó también al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y al hermano de Sánchez; y se mofó de Montero. “Estará en la unidad de quemados”, dijo después de que la vicepresidenta afirmase que pone “la mano en el fuego” por la inocencia de su jefe de gabinete.

En este contexto, Tellado avisó de que España “no tiene por qué acostumbrarse a que lleguen citaciones judiciales al Palacio de la Moncloa y a los ministerios día sí y día también”. Y rechazó el “sistema imperial” que, según interpretó, quiere imponer Sánchez para que su familia esté “por encima de la ley”.

Leer más:  El Gobierno aclara que "toda negociación con Junts está respaldada por la Constitución"

“Si lo que quiere Pedro Sánchez es que su entorno no sea investigado por los tribunales ni sea señalado como sospechoso tiene formas honestas para conseguirlo. Podría decirle a su entorno que no acepten puestos de trabajo creados a dedo; que no pidan financiación, patrocinios o software a empresas reguladas, participadas o rescatadas por el propio Gobierno; o que no remitan cartas de recomendación a empresas que optan a contratos públicos que otorga su propio Gobierno”, declaró. “Lo que no puede hacer”, apuntaló, “es legislar para que simplemente su entorno quede impune, y es precisamente lo que Sánchez pretende”.

VIVIENDA

Frente a esta “prioridad legislativa” que el PSOE quiere imponer en las Cortes Generales para “garantizar la supervivencia” de Sánchez, Tellado apostó por atajar la “situación crítica” que afrontan los jóvenes que “están resignándose a que les va a ser imposible tener acceso a una vivienda como tuvieron sus padres”.

En este sentido, recordó que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este domingo en Zaragoza a 30 alcaldes del PP de grandes ciudades y anunciará “compromisos” similares a la rebaja del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) del 10 al 4% pactada entre las comunidades del PP para abaratar el coste de compra de una vivienda de segunda mano.

Leer más:  En enero, el desempleo aumenta en 321 personas en Navarra, alcanzando un total de 30.676 desempleados

Por último, Tellado reclamó a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que desbloquee la ley ‘antiokupación’ que fue aprobada hace ya un año por el Senado y permita que sea debatida por los grupos parlamentarios. Una reclamación que extendió a la Ley del Suelo cuando sea aprobada por la Cámara Alta.

“Si el Gobierno no quiere hacer nada para abordar el problema de la vivienda en España es su responsabilidad y se lo tendrá que explicar a sus votantes. Pero lo que es inadmisible y queremos denunciar y condenar es que impidan que el resto de los grupos traigamos aquí soluciones a estas Cortes para que se debatan y que se voten. Si al PSOE no le gustan, que no nos las vote, pero que no nos las vete”, reclamó.

El portavoz del PP sospecha que sus leyes están paralizadas “porque la soberbia de Sánchez le impide arriesgarse a una derrota parlamentaria”, pero reclamó a Armengol que inicie su tramitación porque “no puede negarles a miles de jóvenes de nuestro país que se debata sobre su principal problema”.


- Te recomendamos -