Inicio Internacional El Partido Popular advierte que la viabilidad de las pensiones está vinculada...

El Partido Popular advierte que la viabilidad de las pensiones está vinculada a “una adecuada política” de empleo y natalidad

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, defendió este martes en el Fórum Europa que la sostenibilidad del sistema de pensiones está supeditada a “una buena política” de empleo y de natalidad, después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avisara de que la generación del ‘baby boom’ “a lo mejor ni tiene pensiones” con la pirámide poblacional actual.

A su llegada a este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, la ‘número dos’ del PP fue preguntada por las palabras de la presidenta madrileña. Y, sin entrar en el detalle de estas declaraciones, dijo que “por eso es tan importante que la política de pensiones vaya acompañada de una buena política” de empleo y de natalidad “para garantizar la sostenibilidad del futuro de las pensiones”, al tiempo que reafirmó el compromiso de su partido con la revalorización.

“Al Partido Popular siempre nos ha importado la revalorización y, con ello, el garantizar el futuro de las pensiones y su sostenibilidad a través de unas políticas de empleo y unas políticas de natalidad que son necesarias para que haya futuros cotizantes que las garanticen”, declaró.

Leer más:  El PSOE le responde a Ayuso que "cuanto más grande es el asunto que tiene que ocultar, más grandes son sus barbaridades"

Gamarra apostó por aprobar las medidas necesarias para estimular el empleo y la natalidad y contrarrestar así la presión que el envejecimiento de la población ejercerá sobre el sistema de pensiones. Al mismo tiempo, reivindicó el ‘sí’ del PP a la subida de las pensiones tras votar en contra y tumbar el primer decreto ‘ómnibus’.

Ayuso se abrió ayer lunes a aplicar reformas profundas en el sistema de pensiones porque la generación del ‘baby boom’ “a lo mejor ni tiene pensiones”. Además, denunció que se está “hipotecando el futuro” de los más jóvenes, puesto que no va a haber “suficientes sueldos y salarios para poder pagar este desequilibrio en un país que está fuertemente envejecido”.


- Te recomendamos -