Inicio Internacional El Partido Popular acusa a Podemos y Sumar de actuar ante el...

El Partido Popular acusa a Podemos y Sumar de actuar ante el acoso sexual de la misma manera que el PSOE con la corrupción: “Ver, oír y tapar”

0

MADRID/BURGOS, 22 (SERVIMEDIA)

El Partido Popular denunció este sábado un supuesto “pacto” para que Podemos y Sumar hagan con “el acoso y las agresiones sexuales lo mismo que el Partido Socialista con la corrupción: ver, oír y tapar”.

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en la clausura de la interparlamentaria del PP de Castilla y León, donde rechazó cualquier “lección” de feminismo de la izquierda ante los presuntos casos de acoso sexual de Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, e Íñigo Errejón, exportavoz de Sumar en el Congreso, o la supuesta contratación de prostitutas por parte del exministro José Luis Ábalos.

“¿Es que para que Sumar y Podemos tapen la corrupción del Partido Socialista, el Partido Socialista tiene que tapar todas estas conductas bochornosas de Sumar y de Podemos, es decir, de sus dirigentes? ¿Es este el pacto? ¿Son honestos estos acuerdos? Porque, francamente, España merece otra cosa”, deploró la ‘número dos’ del PP.

Leer más:  Amor (ATA): "En el trabajo hay más democracia de lo que los políticos creen"

En este sentido, lamentó que PSOE, Sumar y Podemos se dediquen a “pelear” entre sí por el aumento del gasto en Defensa, las medidas en materia de vivienda o la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero no con los casos de posible acoso sexual.

“Actúan de la misma manera en los casos de agresiones sexuales en sus filas contra las mujeres. Antes con Errejón, ahora con Monedero y no nos olvidaremos del Partido Socialista”, prosiguió Gamarra, quien recordó el caso de Jesús Eguiguren, expresidente del PSE al que los socialistas “llegaron a homenajear” y a “acompañar al juicio” en el que finalmente fue condenado por agredir físicamente a su pareja en 1992. “Es importante también tener memoria histórica para esto”.

En este contexto, Gamarra censuró las argumentaciones de Podemos para explicar por qué no se hizo eco del caso de Monedero y lamentó que, “de los creadores de ‘la azotaría hasta que sangre'”, en alusión a los audios de Pablo Iglesias sobre la periodista Mariló Montero, ahora están en “‘lo tapamos porque las víctimas querían anonimato'”.

Leer más:  Junqueras destaca el "éxito" del traspaso de Rodalies y adelanta "momentos decisivos" en financiación

- Te recomendamos -