Inicio Internacional El mediador internacional entre PSOE y Junts solicita la eliminación de la...

El mediador internacional entre PSOE y Junts solicita la eliminación de la propuesta de debatir sobre una cuestión de confianza

0

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

El mediador internacional entre PSOE y Junts, Francisco Galindo, solicitó a Junts retirar su proposición no de ley para debatir si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería someterse a una cuestión de confianza en la Cámara Baja.

Galindo advirtió de que “una ruptura del espacio significaría un retroceso difícil de superar, que frenaría avances que mi función de verificador me impide revelar, pero no conocer”, señaló en el comunicado remitido a Junts al que ha tenido acceso Servimedia y que está firmado con fecha de ayer, sábado.

Fuentes conocedoras de la reunión mantenida este viernes en Suiza señalan a Servimedia que ambas delegaciones están a punto de cerrar el acuerdo sobre el traspaso de la competencia de inmigración a Cataluña, lo que incluye la vigilancia en fronteras por parte de los Mossos d’Esquadra. Sin embargo, PSOE y Junts trataron el punto sobre la proposición no de ley para debatir la cuestión de confianza.

Fuentes socialistas admitieron en privado esta semana que Junts la sacaría junto a PP y a Vox, pero fuentes gubernamentales insistieron en un primer momento en que esta medida podría sentar un “precedente peligroso” para el resto de fuerzas parlamentarias y se negaron en rotundo a querer que se aprobase.

Leer más:  El PSOE asume que Junts, PP y Vox sacarán adelante la petición de cuestión de confianza

En esta reunión, las posturas siguieron en desacuerdo. Y tras esta última cita, el mediador internacional ha tenido que tomar cartas en el asunto con este comunicado en el que destaca que “es un hecho real que a día de hoy no se han materializado algunos de los puntos en los que existe acuerdo político entre las dos partes, hecho que ha motivado que una de las partes, Junts, haya presentado una proposición no de ley para pedir al presidente Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza ante el Congreso de los Diputados”.

Sin embargo, Galindo también apuntó que “los trabajos que se han desarrollado en mi presencia han permitido constatar las diferencias existentes, las dificultades a superar y los esfuerzos mutuos para intentar llegar a acuerdos y avances significativos”.

Por ello, Galindo aseguró que es consciente “de la trascendencia política que puede comportar la aprobación de esa iniciativa parlamentaria para el proceso de negociación”, por lo que pidió a Junts “que considere retirar tal propuesta ante el escenario que se abre en las próximas semanas en relación con los temas más sensibles que se han estado trabajando hasta la fecha”.

Leer más:  La ONU considera que un alto el fuego podría llegar "pronto" y se prepara "para cualquier situación"

“Una ruptura del espacio significaría un retroceso difícil de superar que frenaría estos avances, que mi función de verificador me impide de revelar pero no de conocer”, concluyó.


- Te recomendamos -