Inicio Internacional El juez Peinado no acepta que Bolaños declare por escrito en el...

El juez Peinado no acepta que Bolaños declare por escrito en el caso de Begoña Gómez

0

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha rechazado que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, declare por escrito como testigo en la causa argumentando que los hechos por los que le quiere interrogar no tiene que ver con el ejercicio de su cargo actual.

El ministro está citado a declarar el próximo 16 de abril a las 10.00 horas de la mañana en su despacho oficial. El instructor asegura en una providencia que “los hechos sobre los que ha de versar su testimonio no los ha conocido en razón de ese actual cargo, sino cuando tenía otro cargo diferente, en concreto, el de Secretario General de la Presidencia”.

El magistrado quiere conocer la versión de Bolaños sobre la contratación de Cristina Álvarez; la asesora de Presidencia del Gobierno, que actuaba como asistente de Begoña Gómez.

Leer más:  La Moncloa defiende las declaraciones de Montero acerca de la presunción de inocencia debido a la confusión generada por la sentencia del 'caso Alves'

La providencia del juez Peinado ha sido comunicada este lunes y en ella da respuesta a la petición de Bolaños para que pueda declarar por escrito al considerar que el ministro “ha interpretado de forma errónea” la ley.

El escrito señala que “si bien, es cierto, que en su condición de actual Miembro del Gobierno Del Reino de España, el invocado precepto de la Ley De Enjuiciamiento Criminal, otorga la posibilidad de informar por escrito, sobre los hechos de que, tenga conocimiento por razón de su cargo” que en ese momento no era el de ministro sino del de secretario de Presidencia.

En el escrito remitido al juez, Bolaños dice que “con base en el informe que acompaña, supuestamente, del Jefe de servicio de la escolta del testigo, que, realizar la diligencia de declaración testifical, con el desplazamiento de la comisión Judicial al despacho profesional, del testigo situado en la Calle San Bernardo nº 45 de Madrid, donde se encuentra la sede de una de las carteras ministeriales que, en estos momentos, desempeña el testigo, supondría problemas de seguridad, y eventuales inconvenientes a los ciudadanos que transiten por la mencionada calle de San Bernardo”.

Leer más:  Dos individuos fueron arrestados en la capital por robar en baúles de motocicletas estacionadas en garajes

A este particular, el instructor del caso responde que “no existe inconveniente alguno, en que la comisión judicial se desplace a cualquiera de los despachos con los que cuenta, actualmente, el testigo por su desempeño de tres carteras ministeriales”.

Señala que el pasado mes de julio de 2024, fecha en la que tomó declaración en el Palacio de La Moncloa al presidente Pedro Sánchez, el acto se celebró sin problemas una vez “permitido el acceso a los agentes de la Policía Judicial” al complejo presidencial y ello ocurrió cuando los ocupantes del vehículo donde viajaba la comisión judicial fueron identificados y “se le retuviera un periodo de tiempo sensiblemente superior al necesario, para permitirle el acceso, existiendo un nutrido número de personas, expectantes en las inmediaciones de dicho vehículo, con el consiguiente riesgo para la integridad física de los ocupantes del mismo, mientras el vehículo ocupado por el Letrado de la persona investigada, accedía sin espera de ningún tipo”.

Leer más:  El Partido Popular denuncia ante la Comisión Europea la ofensiva del Gobierno contra la independencia judicial

Así, el juez reclama que “se garantice la facilidad de acceso al vehículo judicial”, o “se facilite a este Juzgado un vehículo del Parque móvil Ministerial, para realizar el correspondiente traslado del Juzgado a la mencionada sede, del Complejo Presidencial, y el regreso a la sede judicial”.

Finalmente, Peinado destaca que el escrito de Bolaños haya llegado “sin firma” al juzgado”, algo que considera “cuando menos extraño”, dado que el titular del Ministerio de Justicia es el Notario Mayor del Reino.


- Te recomendamos -