MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El Ministerio del Interior está revisando la seguridad del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras haber denunciado éste al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la difusión de datos personales, algo que entiende que se habría producido al difundirse un informe policial aportado al sumario en el que se le investiga por revelación de secretos.
Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron este lunes a Servimedia que se está llevando a cabo una revisión de la seguridad del fiscal general, aunque todavía no se ha tomado una decisión sobre si se reforzará o no la protección de este alto cargo.
La decisión de Interior se produce después de que García Ortiz presentara esta jornada un escrito ante el CGPJ para quejarse por la difusión de datos personales que figuran en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha sido aportado a la causa en la que se le investiga en el Tribunal Supremo.
Según informó el Consejo, el escrito de García Ortiz fue remitido a la Dirección de Supervisión y Control de Protección de Datos de este órgano “para su tramitación”, después de que el informe fuera notificado a las partes personadas en la causa por revelación de secretos.
BORRADO INTEGRAL
El fiscal general se encuentra en el centro de una investigación judicial desde que el 16 de octubre de 2024 la Sala de lo Penal del Supremo acordara “por unanimidad” abrirle una causa tras filtrarse un correo de la defensa de Alberto González, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este empresario está siendo investigado por fraude fiscal y en el mensaje contactaba con la Fiscalía para ver si podía llegar a un acuerdo que evitase el proceso penal.
La polémica se intensificó este lunes al revelar la UCO que el fiscal general borró todos los mensajes de su cuenta de WhatsApp el 16 de octubre de 2024, el mismo día en que se le abrió procedimiento penal.
El informe detalla que se produjo un “vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día 16 de octubre”.
“DESMENTIR UN BULO”
El responsable del Ministerio Público compareció el pasado 29 de enero ante el juez del Supremo Ángel Hurtado como investigado, donde negó haber filtrado información y justificó la urgencia de emitir una nota de prensa “para desmentir un bulo”.
El fiscal general ha mostrado su “absoluta convicción” de no dimitir, mientras cuenta con el respaldo del Gobierno. El presidente, Pedro Sánchez, declaró: “¿Quién va a pedir disculpas al fiscal general? Porque ha habido mucha gente que ha exigido su dimisión sin pruebas”.
- Te recomendamos -