Inicio Internacional El Gobierno permitirá el martes que Junts los altos tribunales puedan solicitar...

El Gobierno permitirá el martes que Junts los altos tribunales puedan solicitar la interpretación de leyes al TEDH

0

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

El Gobierno facilitará este martes una nueva cesión a Junts con la aprobación en Consejo de Ministros de la adhesión de España al Protocolo 16 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que permite a los Altos Tribunales solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que emita opiniones consultivas sobre cuestiones de principio relativas a la interpretación o a la aplicación de los derechos y libertades definidos en el Convenio o sus Protocolos.

Así lo aseguraron fuentes de La Moncloa a Servimedia tras avanzarlo el secretario general de Junts, Jordi Turull, en rueda de prensa este lunes. La medida, que se enviará a las Cortes para su ratificación, permitirá solicitar opiniones consultivas de asuntos que estén en trámite ante la jurisdicción nacional. Algo reclamado por Junts y que estaba inmerso en las negociaciones que la formación de Carles Puigdemont mantiene con el Ejecutivo.

Sin embargo, el TEDH dispondría de la facultad discrecional de aceptar o no tal solicitud. Además, estas opiniones consultivas, que serán emitidas por la Gran Sala, serán motivadas y no vinculantes.

Leer más:  La mediación denuncia que los bancos utilizan "métodos ilegales" al vender seguros

Según las fuentes consultadas, este protocolo entró en vigor el 1 de agosto de 2018 tras su ratificación por diez Estados y en la actualidad son 24 los países miembro del Consejo de Europa que lo han ratificado, a los que se sumará este martes España.

“EVITADO CÁRCELES PREVENTIVAS”

Por su parte, el secretario general de Junts señaló que esto “hace mucho tiempo que estaba acordado con Junts” porque “nosotros dijimos que para resolver el conflicto político entre Cataluña y el Estado teníamos que poder negociar de igual a igual, por esto había la ley de amnistía por un lado” y por el otro “una extensión actualizada y mirando al futuro” del protocolo 16.

El protocolo 16, destacó, “quiere decir que esos jueces que se piensan que pueden hacer lo que les dé la gana están absolutamente en inmunidad total y que no hay ningún órgano por encima que les puedan vigilar ni llamar la atención”.

“Si el se hubiera tenido firmado el protocolo 16, seguramente quizá nos hubiéramos evitado muchas cárceles preventivas” y “muchas vulneraciones de derechos políticos por parte de muchas personas”, añadió.

Leer más:  Abascal le pregunta a Feijóo si llegaría a un acuerdo con "socialistas y la extrema izquierda" como lo hará "su socio alemán"

Asimismo, manifestó que eso que se “acordó en su momento” entre el PSOE y Junts “es el ejemplo de decir y por qué no se ha hecho hasta ahora”, por qué “tenemos que ir” hasta “el último minuto”. “Es un acuerdo que teníamos y que hoy, casualidad, se ha anunciado que se firma”, zanjó Turull.


- Te recomendamos -