MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió este martes que el palacete de París que alberga el Instituto Cervantes es “de su legítimo propietario, de quien lo adquiere, y quien lo adquirió fue el PNV, una entidad democrática”, y aseguró que devolvérselo a este partido es “un hecho de justicia histórico”.
Así lo indicó Torres durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, después de que la senadora de Vox Paloma Gómez le preguntara “cuáles son los motivos por los que su Gobierno le roba a los españoles mediante un decreto ley”, refiriéndose al decreto ‘ómnibus’, que incluye el traspaso del palacete de París al PNV.
“Cualquier inmueble es de quien lo adquiere”, dijo, recordando que en 1937 ese inmueble “fue adquirido y comprado por el PNV en la Francia libre y en 1940, con la Francia ocupada, fue el nazismo a golpe de metralleta y la Gestapo quien se hizo con ese edificio de manera ilegítima y a través de la fuerza para entregárselo al fascismo español y al totalitarismo de Franco”.
“¿Cualquier propiedad de quién es? De su legítimo propietario, de quien lo adquiere y quien lo adquirió fue el PNV”, señaló Torres, quien destacó que “lo que hay que hacer quienes estamos en democracia es restituir aquello que el totalitarismo, el fascismo, el nazismo, y la dictadura retiraron, expoliaron, y quitaron a sus legítimos propietarios”.
Con este traspaso, aclaró Torres, se está dando respuesta “a un hecho de Justicia histórica, de restitución absolutamente justificada que tiene que aplaudir y enorgullecerse de ello cualquier verdadero demócrata”. En este sentido, quiso saber “Vox qué defiende”, que “ese bien quede en manos del totalitarismo, de las dictaduras, del fascismo, del nazismo”.
Aclaró que su Gobierno no le roba “nada” a los españoles a través del citado decreto y acusó a Vox de “robar” la “esperanza” a los jubilados de tener la revalorización de las pensiones, a “quienes utilizan el trasporte público subvencionado gratuito” y a las personas damnificadas por la dana al haber votado en contra de este decreto “de carácter social”.
“CHOLLAZO”
Por su parte, la senadora de Vox optó por reformular su pregunta: “¿El PNV ha demostrado alguna vinculación con el pago del palacete, ha podido demostrar que hubiera dedicado un solo euro a la compra del inmueble, ha podido demostrar su titularidad?”. “No ha podido”, respondió ella misma, asegurando que lo dicen “sentencias judiciales que lo avalan”.
Lamentó que esa transferencia de propiedad del inmueble el Gobierno la “justifica” en base a “los principios” de la Ley de Memoria Histórica, un “gran error”, ya que se trata de una norma “ambigua” que el Ejecutivo usa “como chistera para sacar justificaciones donde no las hay”. “Esto me huele muy mal, huele a un arrendamiento financiero al revés”, añadió.
“Menudo chollazo para el PNV, así sí que se hace caja”, destacó Gómez, quien aseguró que este traspaso es “una operación opaca, una conveniencia partidista de su Gobierno” en la que “ustedes no pintan nada”. “Tienen como presidente a Puigdemont y como vicepresidente a todos los nacionalistas vascos”, reprochó.
Gómez apuntó que, según la ley, “un partido político no puede ser propietario de un inmueble que pertenece al Estado, salvo que se haya adquirido legalmente tras su desafectación y venta, cosa que no es el caso”. “Este inmueble no es suyo, no es mío y menos de un partido político”, apuntó, remarcando que este edificio es “propiedad de todos los españoles”.
- Te recomendamos -