MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
Juan Ignacio Díaz Bidart, exdirector de Gabinete de la exministra de Industria Reyes Maroto, se negó a declarar este miércoles en el Senado en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ y advirtió de que puede acabar actuando legalmente contra quienes, como el PP, dañen su “imagen pública”.
Bidart optó por guardar silencio y explicó que lo hacía tras haber conocido que el PP le ha denunciado en la Audiencia Nacional por su presunta relación con la empresa Villafuel y la trama de hidrocarburos que investiga el juez Santiago Pedraz.
El exjefe de Gabinete de Maroto apuntó que esta denuncia fue presentada “con posterioridad” a que el Senado le citara para esta jornada y que esta circunstancia hacía que no pudiera responder a preguntas. Afirmó que antes de esta acción judicial contra él su intención era declarar, puesto que quería “colaborar con las instituciones en el desempeño de sus funciones”.
Al mismo tiempo, advirtió de que se reserva “el derecho a emprender acciones legales y judiciales oportunas contra quienes sigan empeñados en atentar con falsedades contra mi dignidad e imagen pública”, en clara alusión al PP.
“EL SILENCIO DE LOS CORDEROS”
A este respecto, los populares destacaron que, según los informes de la UCO y conversaciones de WhatsApp intervenidas por la Guardia Civil, Bidart habría recibido en Industria a la denominada trama de los hidrocarburos relacionada con Aldama.
Para los de Alberto Núñez Feijóo, el silencio de este exalto cargo dejó sin respuesta las preguntas sobre las reuniones con la trama de Aldama, la implicación de Industria en el rescate de Air Europa y las conversaciones de Maroto con Aldama y el empresario Javier Hidalgo sobre la ayuda a esta compañía aérea.
A juicio del PP, la falta de colaboración de Bidart con el Senado implicaba que “ha tratado, con su silencio, protegerse a sí mismo, pero también a la que fue su jefa y amiga”, en referencia a Maroto.
Por último, los populares indicaron que lo ocurrido este miércoles en la comisión era “una nueva versión de ‘El Silencio de los corderos'” y recordaron que “el silencio puede ser un refugio, pero también una prisión”.
- Te recomendamos -