Inicio Internacional El destino de Louzán como líder de la RFEF está en manos...

El destino de Louzán como líder de la RFEF está en manos del Tribunal Supremo, el cual tomará una decisión este miércoles

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Mañana miércoles el Tribunal Supremo (TS) deliberará y tomará una decisión sobre el recurso de casación presentado por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, condenado en 2022 a siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación, lo que podría suponer su salida de la presidencia de la institución deportiva.

Louzán lleva poco más de mes y medio de presidencia de la Federación y ha remodelado toda su cúpula. Además la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF) ha elegido a su sustituto, Pablo Prieto, un parlamentario del PP que tuvo que renunciar a su acta para presidir el fútbol gallego.

La condena por prevaricación tuvo que ver con la concesión de la reforma de un campo de fútbol de Moraña para la que destinó una subvención de más de 86.000 euros por la alcaldesa de la localidad, Luisa Piñeiro, también condenada, cuando la obra estaba ya prácticamente finalizada.

Leer más:  Vox presenta un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional luego de que su candidato quedara excluido de la Junta Electoral Central

La sentencia no apreció delito de fraude, pero consideraba que la concesión a una empresa de esas subvenciones se hizo “a sabiendas” de que el procedimiento “era ilegal y arbitrario porque respondía a un artificio para, burlando las barreras de la normativa, satisfacer las reclamaciones de la contratista, infringiendo el deber de transparencia y no protegiendo los derechos de la administración”, por lo que se condenó a Louzán sólo por el delito de prevaricación.

Si el Supremo ratifica finalmente la sentencia de las dos instancias previas que condenaban al expresidente de la Diputación de Pontevedra a siete años de inhabilitación, Louzán dejará de ser presidente de la RFEF.


- Te recomendamos -