MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una moción del PP que insta al Ejecutivo a pedir el “consentimiento” parlamentario para aumentar el gasto en defensa de España tal y como pide la Unión Europea.
La iniciativa salió adelante en el Pleno del Congreso con los votos favorables de PP, Vox y la abstención de Junts, en una votación que se realizó punto por punto de la moción presentada por la formación popular.
El primer punto aprobado insta al Gobierno a elaborar y presentar al Congreso un plan plurianual de inversiones en materia de defensa, acorde con los compromisos adquiridos en la UE y la OTAN, que asegure el cumplimiento de los objetivos establecidos.
El segundo apartado pide al Ejecutivo obtener el “consentimiento” previo de la Cámara Baja antes de solicitar “la activación de la cláusula de escape nacional para incrementar el gasto en defensa hasta un 1,5% del PIB”.
En el tercer punto, se exige al Gobierno detallar el calendario, presupuesto, créditos y plan de devolución del incremento del gasto hasta el 1,5% del PIB en el plan fiscal estructural a medio plazo que se presenta a la Comisión Europea. El cuarto y último apartado requiere solicitar un informe a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre la sostenibilidad fiscal del plan plurianual.
COMPROMISOS INTERNACIONALES
La moción del PP recuerda que España es actualmente el país de la OTAN con menor gasto en defensa en relación al PIB, con un 1,3%, según los datos de la propia organización.
El texto destaca que el secretario general de la OTAN ha hecho varias declaraciones en 2025 insistiendo no solo en alcanzar el objetivo del 2% de inversión en defensa, sino apuntando a una nueva meta del 3% que previsiblemente se fijará en la cumbre de La Haya del próximo junio.
La iniciativa también hace referencia a la carta enviada el pasado 4 de marzo por la presidenta de la Comisión Europea a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, en la que afirmaba que “estamos en una época de rearme” y que “Europa está dispuesta a impulsar masivamente su gasto en defensa”.
NUEVOS RETOS DE SEGURIDAD
La moción subraya que la defensa nacional “ha pasado al primer plano del debate político” tanto en la UE como en la OTAN y todos sus países miembros, ante los nuevos retos de seguridad.
El texto recoge las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante el debate de la interpelación, cuando afirmó que “España, su Gobierno, espera contar con el apoyo de todos aquellos partidos que creen en la paz, en la libertad y en la seguridad”.
La iniciativa resalta que existe una “evolución de la noción de la defensa nacional, encaminada hoy hacia un nuevo concepto de seguridad y defensa integrado en un marco más amplio con nuestros socios y aliados”.
- Te recomendamos -