MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El Congreso de los Diputados rechazó este martes con 169 votos a favor, 174 en contra y sin abstenciones tramitar la proposición de ley impulsada por Vox para impedir la inscripción en el padrón municipal de okupas y de “inmigrantes ilegales” entre críticas de los partidos políticos a esta formación, a la que acusaron de ser “valiente con el débil y cobarde con el fuerte” y a la que recordaron que nadie es “ilegal”.
Durante la defensa de la propuesta, el diputado de Vox Ignacio Hoces alertó de que España “tiene un trágico problema de inmigración ilegal y un grave problema de okupación”, el primero con “tremendas consecuencias para los españoles importando inseguridad, delincuencia, deterioro de los servicios públicos y atentando también contra nuestra identidad y nuestra cultura”.
El segundo, dijo, “es un atentado flagrante contra derechos tan básicos como el de la propiedad privada y el de la inviolabilidad del domicilio”. “En España faltan casas, sobran inmigrantes ilegales y se multiplican los okupas”, deploró, y avisó de que en este país hay domicilios privados en los que “se empadronan a más de 100 personas en inmuebles diminutos”.
Esta proposición de ley, remarcó, “pretende defender algo tan sencillo como el Estado de derecho, la seguridad jurídica y el sentido común”, ya que con el empadronamiento se está produciendo “un escándalo, un verdadero fraude de ley”. “Lo dijimos claro, ni una sola vivienda social para un okupa, ni una sola ayuda pública a un inmigrante ilegal”, manifestó Hoces.
DEBATE
Durante el debate, la diputada del PSOE María Guijarro lamentó que “no hay una sola vez” que Vox suba a la tribuna del Hemiciclo “en la que no viertan bulos, discursos de odio” y “racistas” y tachó esta proposición de ley de “despropósito racista”. Remarcó que “ninguna persona es ilegal” y animó a este partido a asumirlo “de una vez”.
Pidió a los de Santiago Abascal que dejen de “alarmar” sobre la okupación porque “no existe un problema social” en este sentido y lanzó un mensaje a Vox y al PP, que “le sigue legitimando”, en el sentido de que “el odio ha ocasionado muchos problemas en el mundo, pero no ha ayudado a solucionar ninguno”. “Vamos a votar un rotundo no”, añadió.
Por parte del PP, Sofía Acedo lamentó que el debate estuvo “alejado” de lo que recoge esta proposición de ley, ya que “lo importante es que la izquierda y la extrema izquierda puedan agitar la coctelera del racismo” y “la xenofobia” mientras con sus “políticas nefastas” en cuanto al control de la inmigración está “provocando la mayor preocupación social que ha habido nunca en España en este sentido”.
Defendió que “al okupa se le desaloja, ni más ni menos” y señaló que lo que “llama la atención” es que el PSOE “no esté de acuerdo”, lo que “quiere decir” que “están de acuerdo con que los okupas utilicen el padrón para acreditar pruebas de residencia y contra los intereses del propietario”. “Deberían hacérselo mirar”, continuó, y confirmó que los populares votarán a favor de la iniciativa de Vox.
CRÍTICAS A VOX
Por Sumar, Vicenç Vidal comentó que esta proposición de ley trata de “cómo perjudicar la vida de los más débiles” y denunció que, “como siempre”, es “valiente con el débil y cobarde con los fuertes”. Le acusó de querer que “se señale” a las “personas irregulares” para que “no se inscriban en el padrón” y “no puedan acceder a ningún tipo de derecho” y que, así, “dejen de existir”. “Las personas no dejan de existir”, subrayó.
Jordi Salvador i Ducha, por ERC, deploró que con esta iniciativa Vox “vuelve a menospreciar a los derechos humanos”, que es “una enmienda de máxima crueldad” porque dice “claramente” que “hay personas que no tienen derechos” y que “no va del padrón, va de lucha de clases”. “Con los poderosos no se atreven, son valientes con quien no tiene nada y serviles con quien lo tiene todo”, dijo sobre este partido, y aseguró que los republicanos votarán un no “rotundo”.
El diputado del PNV Mikel Legarda criticó que, con esta iniciativa, Vox vuelve a asociar “de nuevo” inmigración y “delincuencia” y se refiere a la inmigración irregular como “ilegal”, inculcando “marcos legales tóxicos en la ciudadanía para que calen discursos xenófobos y discriminatorios”. Ratificó así su voto en contra, como ya hizo su partido el 20 de diciembre de 2022, cuando se debatió en el Congreso esta misma iniciativa.
Desde Podemos, Martina Velarde aclaró a Vox que “inmigración ilegal” es una terminología que “no existe en el ordenamiento jurídico” porque “ningún ser humano es ilegal” y dijo que si algo define a este partido es que le gusta ir “de fuerte con débiles y de muy cobarde con los poderosos”. “Son unos lamebotas del sistema y del poder”, deploró, y criticó que con esta iniciativa esta formación quiere “privar de derechos a los migrantes” porque los quieren “aún más indefensos”.
- Te recomendamos -