MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reivindicó este lunes “la aportación legítima de Sumar” al Ejecutivo de coalición y pidió a los suyos que hablen de las “diferencias” en política, en alusión a lo que les diferencia de los socialistas.
Así lo afirmó la vicepresidenta segunda, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que aseguró que si su fuerza parlamentaria no estuviera en el Gobierno, “no se subiría el Salario Mínimo Interprofesional, ni se haría la reducción de jornada o se hubiera hecho la reforma de la ley de Dependencia”.
Díaz insistió en que el ministro de Derechos Social, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, “estuvo seis meses discutiendo con Hacienda esta norma”, en relación a la ley de Dependencia. Por lo tanto, reiteró que “es muy importante la aportación legítima de Sumar porque tira a la modernización de nuestro país y lo importante son las ideas que tenemos para nuestro país”.
Unas declaraciones surgidas tras la polémica mantenida en público entre Díaz y la portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en la última rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a costa del SMI. Así, volvió a reclamar a los suyos que “hablemos de las diferencias que tenemos en política”.
“Lo que pido al espacio (confederal) es que las batallas que son bonitas son las de saber qué pensamos”, señaló para alentar a salir y explicar a la ciudadanía sus medidas. “Yo estoy volcada en la Vicepresidencia, pero estamos trabajando bien en propuestas para el país. Estoy contenta”, reivindicó y añadió que “estamos haciendo bien para la democracia”.
Asimismo, aseguró que conoce muy bien a su “paisano”, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y afirmó “haber visto bien la gestión de su partido”. Por tanto, “no da igual el Gobierno y sino, miren la gestión de la dana o la del Prestige… siempre es lo mismo con el PP”. “Desde aquí me comprometo a que no gobierne la izquierda con la extrema derecha en nuestro país”, añadió.
Por otro lado, sobre las declaraciones de una exdiputada de Podemos en el Parlamento Europeo Lola Sánchez Candente, quien denunció este domingo el “machismo” del exlíder de la formación Pablo Iglesias y del entonces ‘número dos’, Juan Carlos Monedero, Díaz señaló que tiene “un grandísimo cariño a Pablo Iglesias, aunque estemos en las antípodas” e insistió en que ella es “víctima de descalificaciones diarias”. “Hubo algún dirigente que estuvo día tras día descalificándome y pienso que hay que respetar al adversario o la adversaria”, subrayó para zanjar el asunto y no contestar a la polémica abierta por esta exrepresentante política.
- Te recomendamos -