MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que se ha enterado a través de la prensa de que el salario mínimo interprofesional (SMI) tributará por primera vez por IRPF.
“He hablado con María Jesús Montero y me he sentado a su lado, no en el Consejo de Ministros sino en una comisión interministerial que hemos tenido antes. Digo la verdad, conversamos todos los días y nos hemos enterado por la prensa. Me refiero a los hechos”, contestó Díaz a los medios, preguntada por esa cuestión.
El Ministerio de Hacienda confirmó este martes, antes de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, que no modificará el IRPF para elevar el mínimo exento acompañando a la subida del SMI, lo que supondrá que habrá trabajadores que tributarán por él por primera vez.
En las últimas semanas, Díaz y Montero habían cruzado declaraciones sobre el SMI y el IRPF. La ministra de Trabajo defendía que siguiera exento, como había ocurrido hasta ahora, mientras que la de Hacienda abogaba por que empezara a tributar.
El criterio que se impuso fue el de Montero, de modo que el mínimo exento se mantiene en 15.876 euros al año en el que se situó el año pasado. El SMI se sitúa este 2025 en 16.576 euros brutos anuales.
La ministra de Trabajo señaló que desde su cartera han hecho “competencialmente lo que tenían que hacer”, que era subir el SMI 50 euros al mes, hasta los 1.184 euros brutos en 14 pagas. “Respetamos las competencias del Ministerio de Hacienda”, agregó.
PEDAGOGÍA FISCAL
En los últimos días, cuando empezaron las tensiones entre la vicepresidenta del PSOE y la de Sumar, Montero insistió en hacer “pedagogía fiscal” y evitar los discursos populistas sobre los impuestos. Díaz parafraseó a Montero en el Consejo de Ministros, con alusiones a la “pedagogía fiscal” en España. “La pregunta no es si hay que subir o bajar impuestos. La pregunta es quién tiene que pagas impuestos”, subrayó.
La vicepresidenta segunda insistió en que desde Sumar, su formación, son partidarios del pago de impuestos, pero con una justicia fiscal que “empiece por arriba y no por abajo”. “Por hacer pedagogía, en España, el 85% de la recaudación del IRPF la hacen las nóminas de los trabajadores en el conjunto del país”, expuso Díaz, para afear después al PSOE el “regalo fiscal a los rentistas en España” con una desgravación del 100% del IRPF.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros también estaban dos ministras del ala del PSOE, la portavoz, Pilar Alegría, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Alegría también se pronunció sobre la pedagogía fiscal y trató de zanjar el debate recordando que el pago de impuestos por parte de los ciudadanos se destina a “consolidar los servicios públicos” que utiliza toda la sociedad.
- Te recomendamos -