Inicio Internacional Desmantelada una plantación de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de...

Desmantelada una plantación de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo

0

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

La Policía Nacional ha desmantelado un cultivo ‘indoor’ en una nave con 1.350 plantas de marihuana ubicado en la provincia de Toledo y ha detenido a cuatro personas pertenecientes a una organización criminal que se encargaban de labores de cuidado y distribución de la droga obtenida.

Según informó este sábado la Policía Nacional, como resultado de la entrada y registro en la nave de Toledo, además de las 1.350 plantas aprehendidas en un estado de maduración medio, se han intervenido aparatos de aire acondicionado, portátiles, ventiladores, lámparas led y otros utensilios empleados en los cultivos desmantelados.

Llevaron a cabo la detención de las dos personas que moraban en la nave y se dedicaban a su cuidado y custodia y de otras dos personas que habían sustituido, dentro de la organización criminal, a un primer detenido y extraditado a Francia al inicio de esta operación.

La red criminal establecía en España los lugares donde ubicar estas plantaciones de marihuana y desde Toledo dirigían la distribución de la droga principalmente hacia Alemania.

Leer más:  El CSIF denuncia tres agresiones a funcionarios en la cárcel de Estremera en una semana

DESDE TOLEDO

La investigación se inició en 2024, cuando los agentes tuvieron constancia de las actividades delictivas llevadas a cabo por un ciudadano extranjero asentado en España quien estaría enviando grandes partidas de marihuana a Alemania.

Las primeras pesquisas acreditaron que este varón residía en la provincia de Toledo, lugar desde donde dirigía una red de distribución de marihuana en colaboración con otras personas también afincadas en la provincia manchega. Entre ellos se encontraba un electricista especializado en la instalación de este tipo de cultivos.

Para la vigilancia y el mantenimiento de estos, utilizaban a personas de origen magrebí a los que mantenían en su interior de manera permanente.

El resto de los investigados se encargaban de visitar los cultivos ilegales de manera frecuente para comprobar el desarrollo de los mismos y organizar la distribución de la droga una vez que era recolectada.


- Te recomendamos -