MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
Compromís desea que Valencia sea una de las sedes del Mundial de fútbol 2030, aunque exige que la situación del Nou Mestalla se resuelva “de forma urbanísticamente sostenible y desde el punto de vista jurídico y legal”, de forma que “esté todo claro”.
En una entrevista con Servimedia, la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, aseguró que la situación del Nou Mestalla, cuyas obras se reiniciaron en enero tras años de paralización, “da para un simposio” de derecho urbanístico y “de corrupción”.
Micó lamentó que el problema del nuevo estadio del Valencia CF “lo está sufriendo todo el mundo”, y señaló que esta situación está afectando al Ayuntamiento de la ciudad, al club y a los aficionados.
Al mismo tiempo, la portavoz de Compromís mostró su preocupación por la situación del club valencianista, que “debería ser un estandarte” y “en estos momentos muchas veces da vergüenza ajena”.
Por este motivo, dijo que “claro que nos gustaría” que Valencia fuera una de las sedes del Mundial 2030, que se celebrará en España, Marruecos y Portugal. No obstante, reclamó que la finalización del nuevo estadio se haga “de una forma urbanísticamente sostenible y desde el punto de vista jurídico y legal”. “Que esté todo claro”, remarcó.
OBRAS PARALIZADAS 16 AÑOS
Las obras del Nou Mestalla comenzaron en 2007, pero se paralizaron en febrero de 2009 debido a problemas financieros y falta de liquidez para continuar con el proyecto. Después de un parón de casi 16 años, las obras se reiniciaron el pasado 10 de enero, con un nuevo proyecto liderado por FCC Construcción y con la previsión de finalizar en el verano de 2027.
El reinicio de los trabajos se ha acometido mientras el propietario del Valencia CF, Peter Lim, afronta acusaciones de fraude. Al mismo tiempo, el club ha decidido no firmar el protocolo FIFA para el Mundial 2030, al no poder garantizar la finalización del estadio, requisito fundamental para que la ciudad fuera sede del evento deportivo.
Asimismo, el proyecto ha sido objeto de denuncias por presunta especulación urbanística. En concreto, la asociación Libertad VCF ha calificado el planeamiento urbanístico del nuevo campo como un “pelotazo” en favor de Lim. Por su parte, la plataforma Ultimes Vesprades de Mestalla ha señalado al Ayuntamiento de Valencia por supuestas irregularidades en la gestión del proyecto.
A estos problemas del Nou Mestalla se ha sumado en la última semana la crisis institucional en la Real Federación Española de Fútbol tras revelarse presuntas irregularidades en el proceso de selección de sedes para el Mundial 2030, como dejar fuera a Vigo.
- Te recomendamos -