MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, lamentó este miércoles que, pese a haberle preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “hoy seguimos sin conocer” algo que es “fundamental” para su partido que son “las cifras, cuándo, cuánto, cómo y de dónde va a salir” el incremento del gasto en defensa.
Así lo indicó Valido en su intervención en la Cámara Baja, después de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que explicó las conclusiones del último Consejo Europeo, que tuvo lugar los días 20 y 21 de marzo, y para abordar el incremento del gasto en defensa, un tema en el que hay división entre los socios del Ejecutivo.
En su discurso, comentó que durante la ronda de contactos que Sánchez mantuvo con los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, le preguntó sobre el impacto que el gasto en defensa tendría en gasto social y este le garantizó “que no habría impacto en el gasto social, que no iría en detrimento del bienestar social” y “hoy lo ha repetido”.
Según Valido, la Unión Europea “tiene en este momento un problema serio, un desafío importante porque Estados Unidos ha cerrado el paraguas y nos ha dejado a todos a la intemperie”. “Nadie quiere la guerra, pero no estamos hablando de los conflictos tradicionales, hablamos de guerras en las que ya estamos, como la guerra comercial o la informativa”, aclaró.
Aseguró que la guerra en Ucrania “ha dejado claras las vulnerabilidades, las debilidades de la Unión Europea y ahora toca estar a la altura” y lamentó que el “doble lenguaje” que se usa en este tema “es el culpable de que hoy nos encontremos un ranking en el que España y Malta son los países menos preocupados con lo que está ocurriendo”.
“ALTURA DE MIRAS”
Al mismo tiempo, recordó que si “no les preocupan las fronteras de Ucrania porque las ven lejos, hay fronteras mucho más cercanas”. En este punto, habló del Sahel, ya que, enfrente de España, “Rusia está negociando con Argelia una base militar, a 300 km de Alicante, y Estados Unidos está planteando inversiones en Marruecos”.
Alertó de que “las riquezas del Sahel están en disputa y Europa no puede ignorarlo, no puede ignorar su frontera sur”. Además, afirmó que Canarias apuesta por “una Europa fuerte, independiente, con capacidad para defender sus fronteras, que siga defendiendo valores como la diversidad, la tolerancia, el cambio climático, valores que ni Putin ni Trump van a defender”.
Por tanto, garantizó que “nos toca la altura de miras que exige el momento, y que en el futuro la historia no valore este momento como el momento del bochorno, el momento en el que España no supo ver lo que ocurría, no supo actuar y no supo responder a la seguridad de su territorio y de sus habitantes”.
- Te recomendamos -