MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió este miércoles que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, use todas las “herramientas y recursos” legales para demostrar su inocencia en la causa que tiene abierta por presunta revelación de secretos.
Bolaños hizo esta afirmación en el Pleno del Congreso, donde respondió a dos preguntas sobre el fiscal general formuladas por el portavoz del PP, Miguel Tellado, y la diputada de este partido Cayetana Álvarez de Toledo.
Álvarez de Toledo preguntó la opinión del ministro sobre que García Ortiz, en el recurso ante el Tribunal Supremo por el registro de su despacho, alegara que se habían vulnerado sus derechos fundamentales con esta diligencia y que el magistrado instructor, Ángel Hurtado, estaba actuando contra él con premeditación y sin querer buscar la verdad.
El ministro señaló que el fiscal general “utiliza las herramientas y los recursos que le da el Estado de derecho para defenderse como cualquier otro ciudadano”, en alusión al recurso por el registro de su despacho.
“PORVENIR PENAL SOMBRÍO”
Al mismo tiempo, en respuesta a Tellado, el ministro se refirió a las acusaciones que Víctor de Aldama, imputado en el ‘caso Koldo’, está realizando contra miembros del Gobierno y del PSOE. Aludió, en concreto, a que el Supremo haya asegurado en un auto que, de momento, no hay pruebas de que la constructora Azvi pagara comisiones ilegales, como ha afirmado este encausado.
En este sentido, Bolaños señaló que el Supremo ha dicho que Aldama, al que definió como “delincuente confeso”, “no tiene ningún rigor y ninguna credibilidad”. Añadió que lo que dice este acusado solo sirve para fundamentar las “insinuaciones”, “mentiras” y “calumnias” de los populares contra ministros y dirigentes socialistas.
Por su parte, Tellado señaló que el fiscal general ha sido descubierto “destruyendo pruebas, borrando más de 5.000 mensajes de su WhatsApp y negándose a colaborar con la Justicia, no respondiendo a las preguntas de un juez”. Además, preguntó si “alguno” de los mensajes borrados eran del titular de Justicia.
Asimismo, Álvarez de Toledo sostuvo que Bolaños “difama” al Supremo “para intentar salvar al fiscal general con la hipotética ayuda del Tribunal Constitucional”. Sin embargo, apuntó que el responsable del Ministerio Público “tiene un porvenir penal sombrío”.
- Te recomendamos -