MADRID/TERUEL, 02 (SERVIMEDIA)
La ministra de Educación, Pilar Alegría, justificó este miércoles las declaraciones de la vicepresidenta María Jesús Montero sobre la presunción de inocencia, ya que ha provocado “desconcierto” en la sociedad que el exfutbolista Dani Alves haya pasado de ser condenado por agresión sexual a ser absuelto.
Alegría hizo esta consideración tras visitar en Andorra (Teruel) el centro ocupacional de la asociación Atadi, que atiende a personas con discapacidad intelectual.
Resaltó la disculpa de Montero y defendió que ella “aclaró” que si sus palabras habían llevado a una interpretación errónea “rectificaba” y se “disculpaba”. Destacó que se debía entender el “desconcierto” generalizado de los ciudadanos al conocer dos sentencias “radicalmente distintas” en tan poco tiempo.
La ministra explicó que la sentencia dada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña no tiene “nada que ver” con la que dio posteriormente la Audiencia Provincial de Barcelona.
“OPINAR Y VALORAR”
Afirmó que el “respeto a la Justicia y las sentencias” no es algo contradictorio al “poder opinar y valorar el contenido” de la absolución del exfutbolista Dani Alves.
Alegría recalcó la importancia de mandar un mensaje de fuerza hacia las víctimas y mujeres, ya que para conseguir erradicar “este tipo de conductas” es necesario “que sigan denunciando y que no se sientan solas”.
Montero expresó el pasado sábado, en un mitin del PSOE en Jaén, su descontento con que se priorice la presunción de inocencia al testimonio de una víctima que tuvo el valor de denunciar “a los poderosos y a los grandes”.
Esta declaración hizo que asociaciones de jueces y fiscales cargaran contra la vicepresidenta primera del Gobierno. La intensidad de las críticas hizo que Montero saliera este martes a pedir disculpas por estas palabras.
- Te recomendamos -