MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que “no hay que precipitarse hasta no conocer en detalle” lo que supondrá el veto que EEUU ha dictado a las empresas petroleras, entre ellas Repsol, para exportar crudo de Venezuela.
En una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, José Manuel Albares reaccionó a la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de vetar las exportaciones de crudo de Venezuela a varias petroleras, entre ellas la española Repsol.
Albares desveló que tras conocer la noticia ha estado en contacto con el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz: “Estamos en contacto con la compañía, yo mismo he estado en contacto con su CEO, y estamos analizando esa decisión, intercambiando al respecto”, señaló.
“No hay que precipitarse en estos momentos hasta no conocer en detalle qué supone y cómo puede afectar y el margen de diálogo que todavía cabe”, expresó el titular de Exteriores.
El método a emplear, afirmó, es “el diálogo para resolver cualquier diferencia o aclarar cualquier duda que pueda tener la administración norteamericana”.
Además, subrayó que es una decisión que no afecta exclusivamente a Repsol, “sino que afecta a una gran pléyade de empresas, incluidas empresas norteamericanas que están trabajando en Venezuela”.
Por lo tanto, Albares reclamó “tranquilidad, discreción, diálogo, esos son nuestros primeros pasos en contacto con la empresa” y, por supuesto, añadió, “que a nadie le quepa la menor duda, el Gobierno de España va a defender siempre los intereses de Repsol y de cualquier empresa española que lo necesite en el mundo”.
- Te recomendamos -