Inicio Internacional Albares considera que la Unión Europea debería enfocarse en China e India...

Albares considera que la Unión Europea debería enfocarse en China e India en el ámbito comercial

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que Europa debe mirar hacia China e India, dos países “fundamentales en la economía mundial”, y subrayó que la UE no quiere una guerra de aranceles con EEUU.

Durante una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, José Manuel Albares comentó las primeras decisiones del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles a México, Canadá y China, y la posibilidad de hacer algo similar con respecto a la Unión Europea.

Albares pidió, en primer lugar, no anticiparse a lo que pueda decidir la nueva Administración Trump, y agregó que “la suerte que tenemos en Europa es nuestra unidad y en el plano comercial es máxima”.

Esa unidad representada en Bruselas supone, dijo el ministro, “que tenemos suficientes instrumentos y lo hemos demostrado en otras ocasiones a lo largo de nuestra historia, para hacer frente a cualquier desafío”.

No obstante, el titular de Exteriores aseveró que “eso no es lo que queremos”, y alegó que “nosotros creemos en el comercio libre y sabemos que la relación comercial entre Europa y Estados Unidos, que es la mayor de del mundo es mutuamente beneficiosa”.

Leer más:  El PSOE muestra su respaldo a los profesionales de la salud, dado que "la situación ha alcanzado un punto crítico"

Albares recordó que, si bien es cierto que Estados Unidos es el primer inversor y el primer cliente de la Unión Europea, en la UE “somos el primer inversor y el primer cliente para Estados Unidos, por lo tanto, nadie saldría ganador de esa guerra, que desde luego Europa no quiere y no la va a plantear”.

El ministro admitió que, en cualquier caso, “Europa tiene también que mirar hacia otros socios y en estos momentos hay dos países que, por su tamaño, por su demografía, por su pujanza económica son fundamentales en la economía mundial y en el crecimiento, que son China e India, y la Unión Europea debe de mirar hacia ellos”.

A este respecto, recordó que, en la reciente Conferencia de Embajadores celebrada en Madrid, “por primera vez en la historia de estas conferencias, yo invité a un ministro de Asuntos Exteriores externo a la Unión Europea, que fue el ministro de Asuntos Exteriores indio”.

Europa “cree en el libre comercio, el libre intercambio”, y es “una sociedad abierta que coopera y cree en el multilateralismo con otros”, por lo que “claro que tiene que fijarse en China y en India también”, concluyó.

Leer más:  La petición de cuestión de confianza ha sido admitida a trámite por la Mesa del Congreso y será debatida el 25 de febrero o el 11 de marzo

- Te recomendamos -