MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Partit Demòcrata de Catalunya (PDeCat) se presentará a las elecciones generales del próximo 23 de julio, a pesar de su adelanto respecto a diciembre con el que ayer sorprendió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así lo anunció este martes la formación, añadiendo que “valora muy positivamente la excelente tarea de representación de los intereses de Cataluña realizada por los cuatro diputados a Madrid, que queda reflejada en las más de 3.000 iniciativas parlamentarias presentadas y las más de 2.000 enmiendas registradas a Proyectos y Proposiciones de Ley.
Entre sus logros, destaca la modificación del Código Penal para endurecer las penas de prisión en casos de multirreincidencia de hurtos, congelar el aumento del impuesto de matriculación de vehículos durante seis meses, la habilitación del permiso de quema de residuos vegetales para agricultores y la proposición de Ley para modificar la ley de mecenazgo”.
Respecto a las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado en los tres últimos años, el PDeCat presume de haber conseguido que las entidades del tercer sector se pudieran beneficiar también de los fondos europeos, la gratuidad de todas las
líneas de autobuses concesionarias por el Estado durante el 2023 y múltiples inversiones para municipios y entidades de todo el territorio catalán.
Por estos motivos, el PDeCat considera que su proyecto “resulta más vigente y necesario que nunca” y por ello “concurrirá a las elecciones generales para defender el rigor, la cordura y la política útil en la defensa de los intereses de Cataluña en las Cortes
Generales, que es donde actualmente se aprueban las leyes que más afectan al tejido económico y social de Cataluña”.
- Te recomendamos -