Inicio Galicia A Coruña Rueda promueve nuevas estrategias para combatir la soledad no deseada y erradicar...

Rueda promueve nuevas estrategias para combatir la soledad no deseada y erradicar el edadismo

0

Participa en la presentación del ‘Carné +65’ con la conselleira de Política Social

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha anticipado este viernes, durante la presentación del ‘Carné +65’, nuevas estrategias para “garantizar la calidad de vida” de los mayores gallegos.

Durante su intervención en la presentación del programa ‘Carné +65’, una iniciativa de la Xunta para ofrecer facilidades a los mayores gallegos que incluye descuentos y acceso a servicios culturales, de ocio o sanitarios, Rueda ha destacado que esta medida ayuda a aprovechar las oportunidades de “tener tiempo para disfrutar un poco más de la vida”.

En este sentido, el titular del Gobierno gallego ha remarcado la importancia de dar a conocer las “oportunidades y ventajas” de este carné a usuarios y establecimientos para fomentar su uso y aumentar el número de locales adheridos: “Tienen que ser más”.

A este respecto, Rueda ha avanzado dos estrategias sobre las que ya trabaja la Xunta, y que verán la luz en breve: una para la prevención de la soledad no deseada, que incorpora a entidades sociales y Administraciones locales en la lucha; y otra “para erradicar el llamado edadismo o discriminación por razón de edad”, trabajando en iniciativas que eliminen los estereotipos al respecto.

Leer más:  Galicia registra una veintena de accidentes con motos implicadas este fin de semana

Estas actuaciones se sumarían a otras iniciativas ya en marcha para ofrecer los mejores servicios de ocio y aprendizaje a los mayores gallegos, incluyendo estancias en balnearios, programas universitarios o clases para dominar las nuevas tecnologías, entre otros.

‘CARNÉ +65’

Este carné, 100% gratuito, abarca 700 establecimientos esparcidos por toda la geografía gallega, si bien esta cifra podría ampliarse hasta los 1.000 a lo largo de este año.

Actualmente, según la Xunta, son ya más de 600.000 personas las que cuentan con la tarjeta en su posesión para disfrutar de los beneficios. incluidos.


- Te recomendamos -