Inicio Galicia A Coruña Rueda afirma sobre Altri: “Los plazos de la Xunta dependerán de lo...

Rueda afirma sobre Altri: “Los plazos de la Xunta dependerán de lo que necesiten los técnicos”

0

Admite que Stellantis acude al ERE como “tónica habitual”, pero defiende las ayudas al sector y subraya que van “sobre todo” a las auxiliares

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido que, “por mucho que diga cualquiera”, los plazos con los que trabaja el Ejecutivo autonómico para decidir si autoriza o no el proyecto de la portuguesa Altri en Palas de Rei (Lugo), serán, dentro de los tiempos “legales”, “los que necesiten los técnicos” para auditar el plan.

Así lo ha transmitido, tras ser preguntado, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, por el mensaje que ha lanzado la compañía relativo a que espera una declaración de impacto ambiental favorable en marzo.

“Ni siquiera conozco esas declaraciones concretas. Yo lo que puedo decir es que seguimos nuestros ritmos”, ha esgrimido, antes de reiterar que las evaluaciones se encuentran en la “fase final” pero de precisar que, en todo caso, la última palabra la tendrán “los técnicos” en función de la documentación analizada.

Leer más:  El Gobierno envía a la Xunta de Galicia la propuesta de medios para el traspaso de la gestión del litoral

Rueda también ha sido preguntado sobre las críticas del BNG, que en esta misma jornada ha instado a “desclasificar” los “papeles ocultos” del proyecto y de sugerir que podría haber “tráfico de influencias” dado que la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, es también presidenta de Impulsa Galicia. “Outra vaca no millo”, ha minimizado el presidente.

A renglón seguido, ha lamentado que, tras “descalificar de forma general y, a veces, individualmente, a funcionarios de la Xunta, de verter insidias y hacer insinuaciones nunca demostradas ni sustentadas con un mínimo de rigor sobre el trabajo de los técnicos”, ahora los nacionalistas vean que “el problema es que un órgano del que forma parte la Xunta lo presida la Xunta”.

“Probablemente, si no lo estuviera presidiendo, la crítica sería esa. Bueno, ¿qué le vamos a hacer? Cuando no hay argumentos, lo primero es descalificar a las personas por su trabajo, después a los órganos que toma decisiones”, ha esgrimido, y ha insistido en que el BNG “conocía perfectamente el proyecto” antes de las elecciones autonómicas del año pasado y cambiaron de postura tras “perderlas”.

Leer más:  Rueda se alegra de que Marlaska reconozca el "grave problema" del narcotráfico y la Xunta colaborará

“Si el BNG presidiese la Xunta, Altri sería su proyecto estrella”, ha recalcado, crítico con que, tras sugerir que los funcionarios “prevarican”, ahora los nacionalistas digan “que hay algo oscuro” y que “la documentación se está ocultando”.

AYUDAS AL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN

En otro orden de asuntos, preguntado por el ERE anunciado por Stellantis en Vigo y las críticas sindicales a que la empresa reciba ayudas públicas, el presidente ha admitido en que la compañía acude a esta vía como “tónica habitual”, pero ha defendido que, aún así, permanece en la comunidad y ha confirmado recientemente la adjudicación de la plataforma de coches eléctricos STLA Small.

Dicho esto, tras reconocer que “no” le gusta ninguna noticia que apunte a un bajón de la actividad, ha defendido que, con independencia de las que pueda recibir la propia compañía (ha remarcado el ámbito de la formación), las ayudas públicas autonómicas se dirigen “sobre todo” a las empresas auxiliares de la automoción que están ubicadas en Vigo, pero “también en Ourense y en otros lugares”.

Leer más:  Un paracaidista de 30 años fallece tras sufrir un accidente en Bollullos de la Mitación (Sevilla)

“Las auxiliares de automoción no trabajan solo Stellantis, pero principalmente trabajan para ella”, ha defendido y ha reivindicado el “esfuerzo” de su Gobierno “prácticamente en solitario” para su adaptación y que puedan mantener su actividad.

MINA DE TOURO Y CAMINO DE SANTIAGO

En su comparecencia, Rueda también ha sido preguntado acerca de que la Unesco, por medio del Icomos, pide un estudio independiente sobre el impacto que tendría la mina de Touro en el Camino de Santiago.

El presidente gallego ha replicado que es un organismo que le merece “todo el respeto” y que “no conocía esta solicitud” ni su contenido, por lo que ha declinado pronunciarse sobre la misma más allá de afirmar que, se analizará y, si los técnicos deciden que es “necesario y preceptivo”, pues se procederá a evacuarlo.


- Te recomendamos -