Inicio Galicia La USC está llevando a cabo un proyecto que investiga la utilización...

La USC está llevando a cabo un proyecto que investiga la utilización de la realidad virtual como herramienta reparadora para reducir la ansiedad relacionada con la muerte

0

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 (EUROPA PRESS)

Un nuevo proyecto de investigación del CiTIUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) profundizará en el estudio del uso reparador de la realidad virtual para ayudar a personas con enfermedades terminales y sus seres queridos a afrontar la fase final de la vida, con el propósito de aliviar el dolor y la ansiedad causados por la proximidad de la muerte.

Así, el investigador David Glowacki ha calificado el proyecto como una “investigación de vanguardia”. “Estoy emocionado de tener la oportunidad de liderar un proyecto que tiene un potencial impacto global con origen aquí mismo, en Santiago de Compostela, ya que esta ciudad tiene una reputación como lugar de contemplación espiritual”, ha señalado.

El proyecto, que lleva por nombre ‘Numadelic’ –‘Experiencias para mejorar los resultados de salud mental en pacientes con enfermedades potencialmente mortales’, incluye un ensayo controlado aleatorizado en colaboración con médicos de cuidados paliativos y ‘doulas’, para evaluar su impacto en la salud mental de los pacientes, tanto a corto como a largo plazo.

Leer más:  No se reportaron heridos después de un incendio en la chimenea de un edificio de cinco pisos en Leitza

La iniciativa aplicará tecnologías de realidad virtual para recrear experiencias cercanas a la muerte, con el objetivo de reducir la ansiedad y fomentar el bienestar emocional en pacientes terminales y sus seres queridos.

“Este proyecto tiene el potencial de transformar nuestras actitudes hacia la muerte y el proceso de morir, algo que nuestra cultura necesita desesperadamente”, ha considerado Glowacki.


- Te recomendamos -