Inicio Galicia A Coruña La ministra de Defensa considera el derribo de la muralla del Arsenal...

La ministra de Defensa considera el derribo de la muralla del Arsenal de Ferrol como una oportunidad estética y funcional

0

Robles muestra compromiso “absoluto” con el proyecto de abrir la ciudad al mar y destaca que “invertir en seguridad es invertir en paz”

FERROL, 28 (EUROPA PRESS)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la oportunidad que supone el derribo de la muralla del Arsenal de Ferrol no solo desde el punto de vista estético, sino también funcional, desde el punto de vista de la movilidad sostenible y la accesibilidad.

En un acto este viernes, Robles ha asegurado que el proyecto ‘Abrir Ferrol al Mar’, que contempla, entre otras actuaciones, el derribo de la muralla del Arsenal Militar para poder ver el mar desde el barrio de A Magdalena, es un compromiso “absoluto” de su ministerio “con la ciudad, la Armada y la industria naval”.

En el Museo de la Construcción Naval de Ferrol, la titular de Defensa ha asistido a la firma del protocolo entre el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), Antonio Piñeiro, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, para el desarrollo de este proyecto.

Leer más:  Melody se desplaza a Dos Hermanas con un recibimiento especial para brindar su apoyo a 'Esa Diva' en la final de Eurovisión

Robles ha detallado que su departamento ha impulsado este proyecto, junto con la Armada y el Ayuntamiento, y ha destacado el trabajo “de figuras clave”, como el exalcalde Ángel Mato (PSOE) y el almirante Ignacio Frutos, a quien calificó como “padre” de la iniciativa por su dedicación.

“Cuando hay ilusión, los proyectos salen adelante”, ha dicho, ya que “este plan no es un punto final, sino el inicio de una transformación que beneficiará a la ciudad y a las Fuerzas Armadas”.

Además, ha afirmado que se siente “una ferrolana más”, ante autoridades locales, provinciales y militares, puesto que “no se entiende a Ferrol sin la Armada, ni la Armada sin Ferrol”.

INVERSIÓN EN SEGURIDAD

La ministra también ha vinculado el desarrollo de Ferrol con la apuesta del Gobierno por la defensa. “Invertir en seguridad es invertir en paz, tecnología y puestos de trabajo”, ha proclamado, y como ejemplo ha citado el astillero de Navantia y el proyecto de las fragatas F-110, actualmente en ejecución.

Leer más:  Junta y Envision firman un acuerdo privado de reserva de suelo con derecho a compra para la gigafactoría de Navalmoral

Por su parte, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada ha asegurado que desde el punto de vista de la Armada, para que este proyecto viese la luz, “ha sido necesario afianzar primero la seguridad que exige en un recinto militar de la importancia estratégica que tiene el Arsenal de Ferrol”.

Así, el Ajema ha explicado que “se va a conseguir con el primer sistema de seguridad inteligente de la Armada, cuya instalación se va a compaginar con las obras del proyecto ‘Abrir Ferrol al Mar’.

Este sistema consistirá en la utilización de “los medios antiintrusión y de reacción más avanzados, integrados en una plataforma informática centralizada que los gestionará con el apoyo de inteligencia artificial (AI).

Por su parte, el alcalde de Ferrol ha detallado que este es “el mayor proyecto de transformación urbana de la ciudad desde hace muchos años” y que “el éxito de este proyecto será de todos los ferrolanos y será de todas las administraciones”.

Leer más:  La Xunta destina 320 millones de euros a un plan estratégico para modernizar y promover el comercio local

El regidor del PP ha incidido en que “lo más importante es haber visto aquí al Ayuntamiento, con todos los grupos apoyando este proyecto”, como ha sido el caso de “la Armada Española y el Ministerio de Defensa apoyando este proyecto, con la Autoridad Portuaria y a la Xunta de Galicia, sumando esfuerzos entre administraciones”.

DERRIBO DE LA MURALLA

La ministra ha insistido en que “hoy es un día muy importante para Ferrol” y “es un día muy relevante para la Armada, porque no se puede concebir Ferrol sin la Armada ni la Armada sin Ferrol”.

Robles ha remarcado que es un proyecto en el que se siente “muy integrada desde hace mucho tiempo” y ha reiterado que “se ha conseguido gracias a ese esfuerzo de todos”. “Hemos cumplido, vamos a cumplir y la vida en Ferrol va a ser buena, también para los ferrolanos”, ha resuelto.


- Te recomendamos -