El informe de la Guardia Civil relata que la mujer estaba nerviosa y que el día anterior a los hechos afirmó haber sido golpeada en la rodilla
OURENSE, 2 (EUROPA PRESS)
La mujer que denunció a su expareja en septiembre de 2023 por agresión y detención ilegal ha negado los hechos durante el juicio celebrado este miércoles en la Audiencia Provincial de Ourense. La denunciante ha alegado que la acusación fue resultado de una crisis de ansiedad y que, en realidad, no hubo violencia ni retención contra su voluntad.
La Fiscalía, sin embargo, mantiene la acusación de detención ilegal, coacciones y lesiones contra el hombre, descartando solo el delito de injurias. Argumenta que la víctima ha cambiado su versión dos años después de los hechos y que existen pruebas que refuerzan la acusación inicial.
Según consta en la denuncia, presentada el 22 de septiembre de 2023, la mujer afirmaba haber sido golpeada y encerrada en su domicilio por su pareja después de una discusión. Sin embargo, en su declaración ante el tribunal este miércoles, se ha retractado y ha asegurado que sólo había habido una discusión y que no había sido agredida ni privada de libertad. Además, ha confirmado que había acudido al juzgado para solicitar la retirada de la denuncia.
No obstante, la Guardia Civil presentó su informe sobre la intervención en la vivienda el día de los hechos. Los agentes han relatado que la mujer se encontraba nerviosa y que afirmó haber sido golpeada en la rodilla el día anterior.
Aunque no apreciaron visiblemente lesiones la llevaron al Hospital Comarcal de Valdeorras, donde fue atendida. Además, los agentes encontraron la puerta cerrada con llave desde el exterior.
EL ACUSADO TAMBIÉN NIEGA LOS HECHOS
Por su parte, el acusado ha defendido su inocencia, asegurando que nunca la golpeó ni la retuvo en contra de su voluntad. Ha explicado que solo había una llave en la vivienda (ese mismo día harían una copia) y que su pareja se había quedado sola en casa de mutuo acuerdo jugando a videojuegos. Respecto a la lesión en la rodilla, sostuvo que se la había provocado accidentalmente contra la cama.
El Ministerio Fiscal considera que los hechos denunciados inicialmente por la mujer y el informe de la Guardia Civil constituyen pruebas suficientes para mantener la acusación por delito de detención ilegal, coacciones y lesiones, descartando simplemente el delito de injurias.
Subraya que la víctima ha cambiado su versión después de dos años, lo que no invalida la denuncia inicial ni el testimonio de los agentes. Por su parte, la defensa insiste en la falta de pruebas concluyentes y en la retractación de la propia víctima para pedir la absolución total del acusado.
- Te recomendamos -