Inicio Galicia A Coruña La Cidade da Cultura ofrece un programa con más de treinta exposiciones,...

La Cidade da Cultura ofrece un programa con más de treinta exposiciones, instalaciones inmersivas e itinerancias

0

Contará con siete nuevas exposiciones interactivas, una de ellas sobre Castelao que llevará a los visitantes en su vida y obra

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 (EUROPA PRESS)

La Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, ofertará este año un programa con una treintena de exposiciones, instalaciones inmersivas e itinerancias artísticas que llegarán a diferentes puntos de Galicia.

Así lo han presentado este viernes en el Museo Centro Gaiás el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, y la directora gerente de la Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez.

La programación se basa en “tres grandes apuestas”: el arte digital; la itinerancia expositiva, que lleva el proyecto Gaiás a diferentes puntos de Galicia; y la puesta en valor del patrimonio cultural y artístico gallego.

En este sentido, el Museo acogerá a lo largo de este año un total de siete nuevas exposiciones e instalaciones inmersivas, una de las más destacadas será una recreación interactiva por la obra gráfica de Castelao.

Leer más:  PP y BNG de Vigo exigen la renuncia de los concejales involucrados en el contrato de Guns N' Roses y advierten sobre la posibilidad de recurrir a la vía penal

El recorrido llevará a los visitantes a la vida, obra y aportaciones intelectuales, políticas y creativas de Castelao. “Que sea esa figura icónica, próxima, cercana, que nos explique también, cuál fue su pensamiento y su obra”, ha detallado López Campos.

REALIDAD VIRTUAL Y RETROSPECTIVAS

El pistoletazo de salida al programa expositivo lo dará, en el mes de febrero, ‘Orixes’, un viaje virtual mediante escenarios inspirados en períodos geológicos claves de la evolución del planeta Tierra.

En abril, llegará al Museo una de las mayores retrospectivas del artista pontevedrés Rafael Úbeda, que recorrerá las siete décadas de su creación artística.

A partir de julio, podrá visitarse la retrospectiva más amplia hasta la fecha de uno de los grandes fotógrafos de las últimas décadas, el ucraniano asentado en Vigo Boris Savelev, premio PHotoEspaña 2024.

En otoño será el turno de una exposición monográfica que profundizará en el “complejo mundo creativo” de Francisco Asorey. La muestra reunirá una selección de sus obras más significativas.

Leer más:  Rodríguez se alegra de que la alcaldesa de Valencia limite los pisos turísticos: "La barra libre no funciona"

Un año más estará presente el Galiverso que es, a través de la realidad virtual, una “ventana” al patrimonio material e inmaterial de Galicia.

Otra de las puestas del Museo Centro Gaiás es la exposición ‘Mundo expandido, entre o físico e o virtual’, que se realiza en colaboración con la Fundación Telefónica, y busca adentrar al visitante en los límites entre la realidad física y los mundos digitales, explotar tecnologías inmersivas y entender conceptos como el ‘metaverso’.


- Te recomendamos -